• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Escuela acompaña a pacientes con patologías crónicas, progresivas, avanzadas y limitantes para la vida

18 octubre, 2023
in Salud, Tapa
Hospital Escuela: recomiendan no suspender el tratamiento habitual del asma en el marco de la pandemia de COVID-19
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, los profesionales destacan que vienen trabajando como servicio desde el año 2010. Actualmente el equipo está conformado interdisciplinariamente por profesionales médicos, de enfermería, psicología y trabajo social. Realizan atención en consultorios externos de manera ambulatoria y también a personas que se encuentren internadas en las diferentes salas del hospital.

Una de las características principales de los cuidados paliativos es la evaluación de las múltiples dimensiones que componen a la persona para poder realizar un abordaje de necesidades tanto físicas como psicológicas, socioambientales, prácticas y espirituales.

El equipo de profesionales de este servicio está compuesto por los médicos Dr. César Walter Cattaneo, responsable del servicio, Dra. Cecilia Rizzoti; y Dra. Yamina Simon. Además, forman parte el Lic. Emiliano Otto, enfermero; la Lic. Andrea Cristaldo, trabajadora social; la Lic. Clarisa Pássaro Marcenaro, psicóloga; y el Lic. Alejandro González, psicólogo.

Todos los profesionales del mencionado servicio apuntan a la permanente formación en lo que a cuidados paliativos refiere, además de llevar la capacitación en el tema a otros profesionales de la institución, ya que esto influye de manera positiva en la atención de los pacientes que cursan una enfermedad crónica, progresiva, con un estado de enfermedad avanzado y con posibilidad de fallecimiento a causa de su enfermedad.

Durante el año 2023, este servicio continúa con el fortalecimiento en la interacción con otros servicios del Hospital Escuela y otros centros de salud de la provincia. Muchas veces trabajan con derivación de pacientes o incluso en el mismo domicilio en que la persona vive, para que cada vez más personas puedan acceder a la asistencia paliativa entendiendo que no existe una cura para su patología, pero sí se puede controlar los síntomas y el dolor, como también la parte psicoemocional, el miedo y la angustia tanto de la persona enferma como de su círculo familiar.

El lema del Día Mundial de los Cuidados Paliativos este año es “Comunidades Compasivas: juntos por los Cuidados Paliativos”.

Desde el servicio señalan que es importante visibilizar que en los últimos años se han desarrollado cientos de comunidades compasivas en todo el mundo, trabajando desde el enfoque integrador bio-psico-socio-espiritual de los cuidados paliativos. De esta manera, se multiplica la capacidad de responder a las necesidades de los miembros más vulnerables de esas comunidades, aquellos que atraviesan una enfermedad crónica, avanzada, progresiva y limitante para la vida.

Desde este marco, las comunidades compasivas son una forma de complementar los cuidados paliativos para promover la salud y para brindar información sobre el cuidado desde el diagnóstico hasta el final de la vida.

Recordemos que desde julio de 2022 la Argentina cuenta con la Ley 27.678 de Cuidados Paliativos. Tiene por objeto asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades en el ámbito público, privado y de la seguridad social, así como el acompañamiento a sus familias. Principalmente se orienta a mitigar el sufrimiento tanto físico como espiritual, psicológico y social del proceso de desaparición física de una persona.

Tags: Cecilia RizzotiCésar Walter CattaneoClarisa Pássaro MarcenaroHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”MisionespacientessaludServicio de Cuidados Paliativos
Previous Post

Fin de semana extralargo a pleno en Misiones

Next Post

200 millones de pesos de inversión para la educación técnica

Next Post
200 millones de pesos de inversión para la educación técnica

200 millones de pesos de inversión para la educación técnica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.