• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones exporta conocimiento: Córdoba se interesa por Biofábrica y firman convenios

28 septiembre, 2023
in Generales, Tapa
Misiones exporta conocimiento: Córdoba se interesa por Biofábrica y firman convenios
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes, en Villa María, se firmaron dos acuerdos de cooperación entre ambas provincias. Uno de ellos fue suscripto entre Biofábrica Misiones y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería cordobés, y el otro, entre la Silicon Misiones y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Villa María. El objetivo es articular acciones para el impulso de la innovación tecnológica y el talento humano.

Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, presidió el acto de firma de convenios de vinculación con dos instituciones del Gobierno de Misiones, con el objetivo de coordinar esfuerzos y llevar adelante acciones de cooperación de acuerdo con las posibilidades y la experiencia de instituciones misioneras que redunden en beneficio de la comunidad.

El primero de los acuerdos fue suscripto entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba y Biofábrica Misiones S.A: mientras que el segundo, tuvo lugar entre la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Villa María (UTN VM) y Silicon Misiones S.A.P.E.M.

Accastello manifestó su agradecimiento con el Gobierno de Misiones por trabajar para hacer realidad estos convenios que van a permitir el desarrollo de la biotecnología y el desarrollo de los jóvenes talentos en Córdoba, tal como ya se concreta en Misiones.

Asimismo, señaló que el convenio firmado con el Ministerio de Industria es para que “los 55 Parques Industriales puedan desarrollar un plan de forestación integral”, incorporando al trabajo que se viene desarrollando y la experiencia de la Biofábrica de Misiones. Además, mencionó que hay una cláusula que permite que aquellos municipios que quieran adherirse a este plan, puedan hacerlo.

Por su parte, el decano de la UTN vmgastón Cena resaltó la importancia de ambos convenios, que buscan impulsar la biotecnología y fomentar los talentos relacionados a la economía del conocimiento.

En tanto, la presidenta de Silicon Misiones, Siomara Vitto, subrayó la relevancia de la vinculación estratégica y la colaboración entre ambas provincias y tambiénentre la UTN VM y la entidad que preside.

“Esperamos poder realizar cursos y talleres de formación en oficios en conjunto con ustedes aquí en Villa María”, afirmó y agregó que la creación y desarrollo de tecnologías inmersivas es uno de los caminos en los que se podría trabajar articuladamente también con el municipio de Villa María.

Quien también hizo uso  de la palabra fue el presidente de Biofábrica Misiones, Leonardo Martín Morzán, al comentar que en un principio se realizaba la propagación masiva de plantines con técnicas in vitro mediante biotecnología, a lo que luego se sumaron la producción de bioinsumos, cannabis medicinal y de tomates mediante la semihidroponía.

“En Biofábrica producimos 250 mil plantines de algarrobo que se trajeron a Córdoba para reforestar las áreas afectadas por los incendios. Y también, vino un modelo a escala de la Biofábrica, que es móvil, reducido a un contenedor marítimo en el que se pueden producir vitroplantas, siendo Córdoba una de las tres provincias que lo tienen en Argentina”, detalló.

Estuvieron también presentes la vicepresidenta de Silicon Misiones, Alicia Beatriz Penayo, autoridades del Clúster de Impulso Tecnológico y representantes de los distintos claustros de la comunidad educativa cordobesa.

Tags: Alicia Beatriz PenayoBiofábrica MisionesCórdobaLeonardo Martín MorzánMisionesSilicon Misiones
Previous Post

Estados Unidos: Inter Miami sin Lionel Messi perdió la final con Houston

Next Post

Se viene una nueva edición del Taraguí Rock

Next Post
Se viene una nueva edición del Taraguí Rock

Se viene una nueva edición del Taraguí Rock

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.