• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Ministerio del Agro capacita a productores tealeros en certificación de la norma internacional Rainforest Alliance

14 septiembre, 2023
in Agro-Economía, Tapa
El Ministerio del Agro capacita a productores tealeros en certificación de la norma internacional Rainforest Alliance
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro continúa fortaleciendo los sectores productivos de Misiones con capacitaciones en producción sustentable del té de exportación.

El taller de certificación de chacras según la norma Rainforest Alliance se llevó adelante en la Cooperativa Picada Libertad en la localidad de Alem con la participación de 31 productores y productoras, con el objetivo de continuar impulsando la producción sustentable en la provincia y que cada vez más chacras cuenten con certificación bajo esta norma requerida como condición por los principales envasadores y compradores de té de Europa y Estados Unidos, ya que otorga un sello distintivo.

Los consumidores del mercado internacional exigen que el té provenga de un origen sostenible,  y este sello les otorga la garantía de ello.

En este marco, la certificación implica el cumplimiento de numerosos criterios en las chacras y a lo largo de la cadena de suministro (industrias).

Que una chacra esté certificada con este estándar significa que cumple con normas de producción sustentable, con responsabilidad social, ambiental y económica. A su vez, significa que las prácticas que allí se realizan están orientadas a proteger y conservar los ecosistemas naturales, identificando y protegiendo áreas de alto valor para la conservación, reduciendo la erosión del suelo para hacer eficiente el uso del agua en los procesos productivos y cuidando las fuentes de agua como arroyos y vertientes, evitando su contaminación.

También, la incorporación de esta norma establece la implementación de manejo integrado de plagas, el análisis de calidad de aguas residuales y la realización de estudios de impacto ambiental para conversiones considerables de la tierra o nuevas infraestructuras.

En este sentido, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno destacó que “desde el Ministerio del Agro y la Producción se promueve la certificación mediante el acompañamiento técnico a consorcios de productores independientes para la gestión y cumplimiento de los requerimientos de la norma”.

“Esta acción repercute de forma positiva en sus ingresos como así también en una mejora en el agroecosistema productivo de la chacra. En este sentido, se está financiando desde el año 2019 la tarea de dos técnicos especializados que acompañan a 3 grupos de productores tealeros en el proceso de certificación, quienes transitaron las últimas auditorías de manera exitosa”, agregó la funcionaria.

Por su parte, la directora General de Yerba Mate y Té, Tatiana Bida manifestó que “esto es una oportunidad para que los productores trabajen de forma asociativa entre ellos, les da la posibilidad de entregar su producto certificado al comprador que les ofrezca mejor precio y condiciones de pago, contribuyendo así a la rentabilidad y competitividad de su producción. Este taller se realizó a fin de sensibilizar y animar a la conformación de nuevos grupos de certificación de chacras con Rainforest Alliance”.

Misiones cuenta con el 95% de la producción nacional de té. Tiene 29.000 hectáreas de cultivo de las cuales más del 60% están certificadas con el sello Internacional Rainforest Alliance de agricultura sostenible, con 36 certificados vigentes que nuclean a más de 1.000 trabajadores directos y a 833 productores.

Cabe destacar que la mayoría de estos pertenecen a las empresas elaboradoras exportadoras que nuclean grupos de productores certificados con compromiso de entrega de sus brotes. La certificación de la producción tealera se consolida como una herramienta que genera un impacto económico, social y ambiental.

 

Tags: Desarrollo y Producción VegetalLuciana ImbrognoMinisterio del Agro y la Producción de la Provincia de MisionesRainforest AllianceTatiana Bida
Previous Post

Lionel Messi y Julián Álvarez nominados al premio The Best

Next Post

Clima: del viernes 15 al domingo 17 de septiembre 2023

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del viernes 15 al domingo 17 de septiembre 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + quince =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

7 mayo, 2025
El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

7 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.