• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: homenaje a Ramón Méndez en el Teatro Lírico

14 septiembre, 2023
in Generales, Tapa
Posadas: homenaje a Ramón Méndez en el Teatro Lírico
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo de la celebración del “Día Nacional del Chamamé” (19 de septiembre), se realizará un concierto homenaje al “último taita”, quien con 90 años, representa la historia viva del género del sapukai. La cita es en el Teatro Lírico el próximo domingo 17 a las 20 hs. con entrada libre e ingreso por orden de llegada.

Desde 2009, cada 19 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Chamamé en homenaje a Mario del Tránsito Cocomarola, uno de los mayores exponentes de este género musical del Litoral, que falleció en esta misma fecha de 1974, en Buenos Aires.

Conmemorando la efeméride, la Orquesta de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento brindará un concierto homenaje a Ramón Méndez, quien junto a Cocomarola, Isaco Abitbol, Blas Martínez Riera, Ernesto Hugo Montiel y el gran Tarragó Ros, siendo Ramón el último bastión de esa generación de oro.

Méndez y el chamamé nacieron juntos

Ramón Felipe Méndez es bandoneonista, autor y compositor, nació en el distrito de San Carlos Ituzaingó en 1933, y la primera pieza inscripta como chamamé en SADAIC también data de los años 30s. Se podría decir que se criaron juntos en las cercanías de Itaembé Miní. En 2016 recibió el reconocimiento por su trayectoria de la Asociación Argentina de Intérpretes y en la actualidad reside en la Ciudad de Posadas.

Aprendió de muy joven varios oficios relacionados a los quehaceres rurales y fue incorporando su saber musical en las ruedas de peones ejecutando la guitarra, el acordeón y luego se inició el bandoneón. Sus presentaciones musicales se hicieron conocer a través de las radios LT 7 Radio Corrientes, LT4 Radio Misiones Y ZP5 Radio Encarnación. En 1953 se trasladó a Buenos Aires donde se conoce con Isaco Abitbol y lo relaciona con el ambiente chamamecero. Formó su conjunto en 1963 y también la grabación de discos con sus composiciones. Algunas de sus obras son “Itaembé Costa,” “Florecer de un sueño”, “Evocación de mi tierras» y “A pago alegre”.

Una orquesta de lujo para un homenaje excepcional

Integrada por Marcos “Chavo” Núñez, en guitarra;  Juan “Pico” Núñez, en bandoneón; Sergio Tarnoski, en acordeón y Fernando Solís en percusión, junto a las voces de Gabriela Faviero y Daniel Pineda, la Orquesta de Patrimonio Regional será la encargada de homenajear a Ramón Méndez, a la vez de recordar el centenario del nacimiento de Tarragó Rós (1923-1978), reconocido como el Rey del Chamamé.

La cita es este domingo 17 de septiembre a las 20. Hs. en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, con entrada es gratuita e ingreso por orden de

 

Tags: Argentina el Día del ChamaméBlas Martínez RieraCocomarolaDia del chamaméErnesto Hugo MontielhomenajeIsaco AbitbolMisiones
Previous Post

La inflación de agosto fue de 12,4% y acumula 124,4% en los últimos 12 meses

Next Post

Nuevos egresados de las aulas talleres móviles en Oberá

Next Post
Nuevos egresados de las aulas talleres móviles en Oberá

Nuevos egresados de las aulas talleres móviles en Oberá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.