• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 24, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Presupuesto Participativo: herramienta clave de inclusión ciudadana

14 agosto, 2023
in Generales, Tapa
Presupuesto Participativo: herramienta clave de inclusión ciudadana
Share on FacebookShare on Twitter

La implementación del ‘Presupuesto Participativo’ en la ciudad de Posadas como herramienta de gestión, implica un cambio significativo y valioso en la manera de involucrar a la comunidad en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos del municipio. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y fortalecer la democracia al permitir que los residentes de la ciudad contribuyan activamente en la definición de proyectos que impactarán directamente en su entorno y calidad de vida.

El uso de este instrumento conlleva un proceso inclusivo, en el cual los vecinos tienen la oportunidad de idear, proponer, discutir y priorizar propuestas, en relación a diversos ejes relacionados a: infraestructura urbana, equipamiento y espacios verdes; los cuáles se encuentran afines a diversas temáticas como ser: servicios públicos, cultura, recreación, arte, deporte, salud y sustentabilidad.

Es así como a través de talleres-idea, reuniones, consultas abiertas y otras actividades establecidas con los vecinos en conjunto con el equipo social y técnico de Presupuesto Participativo; los ciudadanos pueden presentar sus propuestas, debatirlas con otros y trabajarlas hasta su definición como proyectos viables de participar en el periodo de elecciones de la herramienta.

Este mecanismo brinda a la comunidad un mayor sentido de pertenencia, empoderamiento y participación en la planificación y gestión de la ciudad. Presupuesto Participativo promueve el diálogo entre vecinos, funcionarios y autoridades locales; fortaleciendo de esta manera los lazos entre estado y ciudadanía. Es por ello que los proyectos implementados deben reflejar las necesidades reales, prioridades y aspiraciones de la comunidad para su barrio, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al bienestar de todos los habitantes de la misma.

Finalización de proyectos ganadores

A fines de julio y comienzos de agosto del presente año, llegan a su culminación y firma del acta final, obras tales como: “Playón Deportivo Ingar”, perteneciente a la Delegación Itaembé Miní Oeste, el cual consistió en el establecimiento del cerramiento perimetral, levantamiento de muros lindantes e incorporación de un pórtico de ingreso al mismo, así como también la conformación de gradas, reacondicionamiento de tableros y aros de cancha, pintura y demarcación de la misma.

Por otro lado, se completó el proyecto de Iluminación “Circuito Universitario” perteneciente a la Delegación Villa Urquiza, que incluyó nuevas luminarias y reposición de aquellas que no se encontrasen en funcionamiento para la circulación segura de estudiantes y adultos mayores pertenecientes a las chacras: 4, 5, 8 y 9 de dicho sector.

Así también, se realizó la visita y firma del acta final de concreción de la obra: “Plaza Tatú Mulita”, correspondiente a la delegación 32-33. El proyecto incorpora el restablecimiento de senderos, muretes y cancha existente, reparación de los juegos para niños existentes, nuevos solados de caucho, mobiliario urbano, como ser: mesas, bancos y cestos de residuos; incorporación de mangrullo tipo selva, iluminación y arborización completa del predio.

En último lugar, se culminó la obra de “Plaza Ijuala I” correspondiente a la Delegación Dolores Sur. La cual se relaciona al restablecimiento del sector de juegos para niños e incorporación de un mangrullo tipo “selva”; como así también la conformación de un área de ferias a través de la confección de un pergolado dispuesto con mobiliario urbano, como ser: bancos y cestos de residuos; del mismo modo, se restablece el área cívica con la incorporación de graderías, reparación de escenario e iluminación de todo el predio.

Talleres de ideas

Los talleres de ideas son espacios de encuentro entre ciudadanos, referentes barriales o diversos grupos sociales, agentes de las delegaciones municipales y miembros del equipo de Presupuesto Participativo. En dichas reuniones, los vecinos presentan distintas demandas de solución a problemáticas y necesidades de sus barrios. Estas ideas de soluciones se debaten, se priorizan y se transforman en propuestas, que se presentan formalmente en un formulario para su posterior análisis de viabilidad.

En los encuentros, que comenzaron a realizarse hace algunas semanas, los vecinos son escuchados por miembros del equipo técnico social, quienes responden sus dudas e inquietudes. En ellos, se brinda información y asesoramiento sobre los lineamientos normativos y técnicos básicos a la hora de presentar una propuesta.

Asimismo, es importante aclarar que, para la presente edición de Presupuesto Participativo, se definen tres ejes de intervención: Plazas/parques; Equipamiento e Infraestructura. Las propuestas presentadas podrán ser de construcción, remodelación o mejoramiento de los espacios públicos municipales.

Los interesados pueden solicitar más información a través del correo posadasparticipa2@gmail.com, o bien al teléfono 3764449086. Para consultas presenciales, la oficina funciona de lunes a viernes de 07 a 19 hs, en calle Rivadavia 1830.

Tags: barriosMisionesobrasPosadaspresupuesto participativo
Previous Post

Don Osvaldo regresa a Corrientes

Next Post

Más municipios se adhieren a la ley de fomento a la producción agroecológica

Next Post
Más municipios se adhieren a la ley de fomento a la producción agroecológica

Más municipios se adhieren a la ley de fomento a la producción agroecológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 08 al domingo 10 de marzo 2024

Clima: del miércoles 23 al viernes 25 de julio 2025

23 julio, 2025
Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

23 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.