• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones alcanzó 6.500 más becarios Progresar que en 2022

7 julio, 2023
in Educación, Tapa
Misiones alcanzó 6.500 más becarios Progresar que en 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, la beca educativa Progresar busca que todos puedan terminar sus estudios y sumarse al mundo del trabajo, y así poder elegir y forjar su proyecto de vida. Estas becas tienen varios requisitos, procesos y ventanas de inscripción particulares, y en Misiones el Ministerio de Educación trabaja para acercar la beca a la mayor cantidad posible de misioneros.

La Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación, anunciaba en el pasado abril un récord de inscriptos a las becas en todas sus modalidades, alcanzado a asesorar e inscribir efectivamente a más de 72.000 jóvenes misioneros. De todos estos inscriptos, resultaron becados 51.200 estudiantes. Esto se traduce en un impacto económico mensual de $654.336.000 destinado a potenciar las trayectorias educativas de estudiantes misioneros.

Comparativamente con el 2022, donde el impacto mensual era de $285.606.400, Misiones recibe en 2023, en concepto de becas estudiantiles, $368.729.600 más. Esto evidencia el trabajo arduo y sostenido de la provincia en pos de federalizar el acceso a la educación, proteger el derecho de los misioneros, y acompañar a todos los municipios en el acceso a estas políticas.

Los becados de las diferentes líneas están distribuidos de la siguiente manera:
• Progresar Trabajo: 4.764.
• Obligatorio: 30.172.
• Enfermería: 2.587.
• Terciario: 5.805.
• Universitario: 7.872.

La clave de las acciones llevadas adelante por la Dirección de Políticas Estudiantiles radica en dos factores a destacar: primero el trabajo articulado con los 78 municipios de la provincia, donde cada uno contó con un referente de becas capacitado para realizar operativos de inscripción y certificación de todos los postulantes interesados; un perfil que también se dedicó a asistir y asesorar rectores y directivos de toda la provincia. Y segundo: la priorización del acceso a la información oportuna a tiempo, junto a campañas multimediales en toda la provincia para que la mayor cantidad de gente se entere tanto de la existencia de las becas como de los puntos de inscripción y asesoramiento.

La provincia encara la segunda mitad del ciclo lectivo con 6.574 becados más que el año anterior. Los más de cincuenta mil beneficiados tienen el requisito de continuar yendo a clases y esforzarse activamente en sus estudios para percibir la totalidad de la beca, debiendo realizar certificados de regularidad.

 

Tags: becas ProgresarestudiantesMinisterio de Educación de la Provincia de MisionesMisiones
Previous Post

Misiones avanza a constituirse en una provincia con cartografía de suelos y un manejo sustentable del mismo

Next Post

Vialidad Provincial terminó de asfaltar la pista del Autódromo de Eldorado

Next Post
Vialidad Provincial terminó de asfaltar la pista del Autódromo de Eldorado

Vialidad Provincial terminó de asfaltar la pista del Autódromo de Eldorado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 08 al domingo 10 de marzo 2024

Clima: del miércoles 23 al viernes 25 de julio 2025

23 julio, 2025
Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

23 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.