• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Fortalecimiento del sector foresto industrial de Misiones

24 mayo, 2023
in Agro-Economía, Tapa
Fortalecimiento del sector foresto industrial de Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio del Agro y la Producción planificó una agenda de actividades y visitas técnicas a distintas empresas forestales de la provincia.

En el marco del Programa de Sustentabilidad y competitividad Forestal el Ministerio del Agro y la Producción planificó una agenda de actividades con integrantes de la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Sistema Argentino de Certificación Forestal (CERFOAR) y la Unidad Ejecutora Provincial.

En este sentido, se realizó una visita técnica a distintas empresas forestales de Misiones para conocer sobre su funcionamiento, auditar y supervisar los proyectos que fueron financiados en la Provincia de Misiones.

El subsecretario de Desarrollo Forestal Juan Gauto señaló que la recorrida técnica por empresas misioneras es parte de un Programa que se viene ejecutando hace un tiempo “Misiones es una provincia con mucha potencialidad que atiende con políticas públicas permanentes las demandas del sector forestal”.

Además agregó “en esta oportunidad dimos a conocer a quienes nos estuvieron acompañando en este proceso de inversión, que misiones se ha comprometido y ha hecho la tareas necesarias para  seguir fortaleciendo esta actividad”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Vegetal Luciana Imbrogno manifestó que “durante esta visita técnica se pudieron ver todas las obras de infraestructura, como el centro tecnológico de Salto Encantado y el Vivero Modelo Dos de Mayo, espacios de referencia en lo que respecta a formación y capacitación en la provincia”.

Cabe señalar que las inversiones en viveros privados marcaron el avance de los viveristas, es este sentido Imbrogno remarcó que “con estos aportes no reintegrables y créditos pudieron incorporar la tecnología clonal a sus viveros, que permite producir plantines de alta calidad genética, y la disponibilidad de estos al sector productivo”.

Durante la recorrida por las empresas la ing. Florencia Chabat, del Sistema Argentino de Certificación Forestal expuso sobre el tema de certificación forestal y la gestión sostenible de los bosques, y el impacto del programa en el aumento de la superficie forestal certificada.

Asimismo, recorrieron el Centro Tecnológico de la Madera de Misiones en la localidad de Salto Encantado.

Este proyecto fue financiado por el BID para la obra civil y el equipamiento, y ejecutado por la subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio del Agro y la Producción. Un espacio clave para potenciar la formación y la capacitación en la forestoindustria, y fortalecer a las pequeñas industrias del centro de la provincia.

Se trata de un espacio pensado para trabajar en conjunto con empresas forestales en la formación de recursos humanos, asistencia técnica, provisión de servicios y vinculación para lograr el desarrollo necesario, con producción y servicios.

Participaron de la recorrida el director de Promoción Forestal, Horacio Ciompella; la arquitecta de Desarrollo Forestal, Ana Andersen; el contador Público Nacional, Gervasio Palacio y el director de Políticas Rurales, Federico Spaciuk.

 

Tags: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE)Juan GautoMinisterio del Agro y la Producción de la Provincia de MisionesMisionesPrograma de Sustentabilidad
Previous Post

Las reservas del Banco Central volvieron a caer y quedaron por debajo de los US$33 mil millones

Next Post

Arrancó el Campeonato Argentino de Ruta de Ciclismo 2023 que definirá a los «héroes del pedal»

Next Post
Arrancó el Campeonato Argentino de Ruta de Ciclismo 2023 que definirá a los «héroes del pedal»

Arrancó el Campeonato Argentino de Ruta de Ciclismo 2023 que definirá a los "héroes del pedal"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

7 mayo, 2025
El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

7 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.