• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Radio Abierta: el espacio de aprendizaje y reflexión de los alumnos del ISES en los “40 años de Democracia”

23 mayo, 2023
in Educación, Tapa
Radio Abierta: el espacio de aprendizaje y reflexión de los alumnos del ISES en los “40 años de Democracia”
Share on FacebookShare on Twitter

La experiencia contó con un trabajo en conjunto de los profesores de Ciencias Sociales, Ciudadanía y Trabajo e Historia. Los profesores Amalia Beatriz Hierro, Lucas Acosta Sheyla Zamudio y el Centro de Estudiantes fueron los encargados de dinamizar el proyecto y la actividad de la radio abierta.

El miércoles 17 de mayo se realizó una jornada estudiantil que incluyó la experiencia de una radio abierta reflexionando acerca de los 40 años de democracia que cumple Argentina en este 2023. Sobre esta actividad. los encargados del proyecto expresaron, “Venimos de la construcción de un proceso democrático, que ha consignado la vida del ciudadano como libre, autónomo y responsable de participar de su concreción política para ejercer su ciudadanía, consciente de los hechos sucedidos en la última dictadura militar, este 2023 se conmemora los 40 años de democracia en la que somos parte como argentinos y desde la materia quisimos trabajar en esta modalidad para despertar el interés y el compromiso con los alumnos”.

La jornada tuvo un momento central junto a todo el alumnado del secundario del ISES, la “radio”, que fue una simulación en la que los estudiantes se encargaron de armar la temática para esta radio abierta, en el rol de distintos profesionales actuaron como conductores de radio y de distintos invitados que simulaban abordar la temática, entre ellos, politólogos, historiadores y sociólogos.

Los profesores señalaron que para ello “se han preparado con material bibliográfico que fueron investigados por los mismos estudiantes y otros con revisión de los docentes que estuvimos a cargo”.

La radio tuvo un guión de trabajo y contó con oyentes/espectadores, el alumnado de la institución, desde 1° a 5° año, los docentes del ISES y además de que fue transmitida en vivo por las redes sociales del ISES. Parte de la dinámica durante la emisión radial fue dar a los alumnos un material de trabajo que se entregó al final de la jornada para ser evaluados. La coordinación de este trabajo práctico entre los oyentes estuvo a cargo de los alumnos de 4° año, que acomodaron los grupos de trabajo, facilitándoles las consignas. Todo se basó en la primera consigna antes de iniciar la transmisión indicando a los alumnos que debían prestar atención a los contenidos abordados mientras se desarrollaba el programa radial.

Los organizadores expresaron que “esta actividad no solo buscó enseñar un contenido, sino también hacer partícipe principal al estudiante en la reflexión de unidades curriculares y favorecer valores de compromiso, compañerismo y unidad institucional de todos los niveles”.

En la línea del aprendizaje significativo y la producción de ideas innovadoras en la educación, se logró esta experiencia de intercambiar la dinámica de aprender trabajando en equipo desde fuera del aula hacia adentro para unir, empoderar, alentar el deseo de indagar, estudiar e investigar para revertir el estancamiento y la falta de entusiasmo para comprender el pasado histórico, social y político en el marco de la educación formal.

Los organizadores concluyeron en que “existe la necesidad de cultivar el pensamiento crítico, los valores de solidaridad social, autonomía y todo esto requiere del protagonismo del estudiante en la vida institucional.”

Tags: alumnosAmalia Beatriz HierrodemocraciadocentesEducaciónEx Alumnos 185Instituto Superior Espíritu SantoISESLucas Acosta Sheyla ZamudioRadio Abierta
Previous Post

La crisis habitacional en la Argentina en niveles críticos

Next Post

Quiniela Mini Poceada premió a un vecino de El Alcázar

Next Post
Quiniela Mini Poceada premió a un vecino de El Alcázar

Quiniela Mini Poceada premió a un vecino de El Alcázar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 15 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.