• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Día Mundial del Pac-Man: ¿por qué se celebra cada 22 de mayo?

22 mayo, 2023
in Curiosidades, Tapa
Día Mundial del Pac-Man: ¿por qué se celebra cada 22 de mayo?
Share on FacebookShare on Twitter

Todos los 22 de mayo se celebra el Día Mundial del Pac-Man. Este homenaje para uno de los videojuegos más exitosos del mundo tiene su origen en la presentación oficial del juego en un teatro de Japón el 22 de mayo de 1980. Por eso se estableció finalmente a esta fecha como su conmemoración.

El videojuego fue creado por el diseñador japonés Toru Iwatani y el programador Shigeo Funaki, ambos trabajadores para la compañía Nakamura Manufacturing Company (Namco). Iwatani contó, en su momento, que todos los videojuegos de finales de los años 70 «eran violentos», como era el caso del Space Invaders o los juegos de guerra que estaban de moda. Por eso fue que decidió pensar en uno que fuera “para todos, incluso para mujeres”.

Pac-Man: ¿cuál fue la primera máquina apta para el juego?

El 22 de mayo de 1980 además, se instaló la primera máquina apta para este juego. Fue en Shibuya, un barrio comercial y de entretenimiento muy popular entre los jóvenes en Tokio. Y su lanzamiento oficial, que se hizo en salones de juego de Japón, terminó por concretarse menos de dos meses después, en julio.

Al principio, el Pac-Man se llamó Puck-Man. En poco tiempo se convirtió en un éxito enorme en Japón, que pronto la empresa estadounidense Midway decidió comprarlo. Pero, por miedo a recibir groserías que lo convirtieran en “Fuck-Man”, lo primero que se hizo fue cambiarle el nombre tal como hoy se lo conoce. El juego llegó en octubre a Estados Unidos, donde en el primer año se llegaron a vender hasta 100.000 máquinas.

Pac-Man: algunas curiosidades del popular videojuego

Para ganar el juego, hay que superar 255 niveles y uno más que, supuestamente, está escondido. El máximo ganador de esta especialidad fue el estadounidense Billy Mitchell, quien en 1999 fue el único que por ahora logró la máxima puntuación de 3.333.360 puntos.

Hasta ahora el único Mundial de Pac-Man llegó a disputarse el 5 de junio de 2007 en Nueva York. Participaron los diez mejores jugadores del mundo y el campeón fue el mexicano Daniel Borrego quién recibió, de manos de Iwatani, una consola Xbox 360 conmemorativa del videojuego, autografiada por su creador, y muchos otros premios.

FUENTE: Ámbito.

 

Tags: Día Mundial del Pac-ManjuegoMundial de Pac-ManShigeo FunakiToru Iwatanivideojuego
Previous Post

Mundial Sub 20: la Selección Argentina debuta ante Uzbekistán

Next Post

Clima: del lunes 22 al miércoles 24 de mayo 2023

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del lunes 22 al miércoles 24 de mayo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 1 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.