• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Herrera Ahuad acompañó la ceremonia de apertura del Mundial de Fútbol de Salón Femenino en Montecarlo

7 marzo, 2023
in Deportes, Tapa
Herrera Ahuad acompañó la ceremonia de apertura del Mundial de Fútbol de Salón Femenino en Montecarlo
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes, arrancó el Mundial de Futsal Femenino que instala a Misiones nuevamente como sede de eventos deportivos internacionales. El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en la ceremonia inaugural realizada en el Polideportivo Montecarlo, junto al vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua. Ambos funcionarios dieron el puntapié inicial con el que formalmente comenzó el torneo internacional.

El mandatario celebró que la provincia se consolide como sede de eventos deportivos internacionales, ofreciendo escenarios provistos de tecnología y seguridad acorde a los requerimientos de eventos de esas características. “Una vez más, quedó demostrado que Misiones puede generar este tipo de espectáculos, dando seguridad y tranquilidad, y a su vez con infraestructura deportiva que es un placer poner a disposición de las diferentes federaciones”, añadió. Apuntó que espera un buen desarrollo del equipo argentino en el certamen, sobre todo “para que el pueblo misionero vuelva a disfrutar de un campeonato de la selección nacional”.

Asimismo, reafirmó “las políticas públicas que tienen que ver con el deporte” y destacó el hecho de federalizar estadios con la capacidad de albergar grandes eventos. “Así que hay que seguir apostando y hay que seguir invirtiendo en infraestructura para Misiones. Sobre todo, por sus características de población joven y también por el entusiasmo que le pone su pueblo”, puntualizó.

Igualmente, reiteró los grandes avances en estructura deportiva, como las canchas de hockey de Puerto Rico, Oberá, Puerto Iguazú, y el desarrollo de otras disciplinas que cuentan con jugadores misioneros con un considerable potencial. Comentó que este mundial, además, se realiza en el Mes Internacional de la Mujer, “teniendo en cuenta también cómo lo vive el pueblo de Misiones y la representación que tienen las mujeres en nuestra provincia”.

Mientras, el intendente de Montecarlo, Jorge Lovato, resaltó que es un honor recibir en la Capital Provincial del Deporte a todas las delegaciones de los países que van a ser parte de tal evento internacional. Agradeció a los organizadores y al Gobierno provincial que hizo posible la realización del encuentro. En especial, agradeció a Herrera Ahuad por “todo el acompañamiento desde el primer día y es increíble que esto que fue un sueño se haga realidad”.

En tanto, el director ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFuSa), Pedro Bonettini, expresó que es “una noche especial donde concretamos un sueño, una utopía, que habíamos planificado hace tiempo y que hoy concretamos gracias a Misiones, fundamentalmente”. Señaló que la provincia cuenta “con una infraestructura deportiva que puede ser envidiada por otras provincias argentinas”, ya que permite, no solo hacer eventos de fútbol de salón, sino de cualquier deporte. Por último, recalcó el espíritu deportivo del Gobierno de Misiones que hizo posible “el sueño que para un deporte amateur sería imposible”.

También estuvieron presentes durante la ceremonia de apertura, el ministro de Deportes, Javier Corti; funcionarios provinciales y legisladores misioneros.

Un mundial que marca historia en la tierra colorada

El Mundial de Fútbol de Salón Femenino se puso en marcha en Montecarlo, donde ocho de los diez equipos participantes disputaron los primeros partidos. Este evento es considerado un acontecimiento histórico, ya que será la primera vez que la provincia albergue a los mejores seleccionados femeninos del mundo, como ya se hizo en 2019 con el mundial de Futsal Masculino.

La competencia originariamente estaba prevista para fines de 2022, y atendiendo a la recomendación del Gobierno provincial, los organismos internacionales a cargo del torneo decidieron postergarlo hasta marzo de 2023. Con esta decisión, se apostó a contar con mayor cantidad de selecciones y enmarcarlo como parte de la agenda de actividades por el Mes de la Mujer, buscando potenciar su visibilidad y convocatoria. El torneo fue organizado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón en conjunto con la Federación Internacional de Fútbol de Salón. Cuenta con cinco sedes en distintas ciudades de la tierra colorada: Montecarlo, Posadas, Oberá, Puerto Rico y Wanda.

Las entradas para las jornadas del Mundial de Fútbol de Salón Femenino tienen un valor de 500 pesos en todos los estadios. Según informaron los organizadores, las mujeres y los menores (hasta 12 años inclusive) ingresarán gratis.

Tags: Cámara de RepresentantesConfederación Argentina de Fútbol de SalóndeportesFederación Internacional de Fútbol de Salón (FIFuSa)Hugo PassalacquaJavier CortiJorge LovatoMes de la MujerMisionesMontecarloOberáOscar Herrera AhuadPedro BonettiniPosadasPuerto RicoWanda
Previous Post

Legislatura: presentaron la edición 2023 del Parlamento de la Mujer

Next Post

Fernando Meza: “Acercar servicios a los vecinos en el barrio habla de un estado más justo y eficiente”

Next Post
Fernando Meza: “Acercar servicios a los vecinos en el barrio habla de un estado más justo y eficiente”

Fernando Meza: “Acercar servicios a los vecinos en el barrio habla de un estado más justo y eficiente”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 11 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.