• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Ruiz de Montoya: eficiencia energética en la elaboración de té

1 marzo, 2023
in Agro-Economía, Tapa
Ruiz de Montoya: eficiencia energética en la elaboración de té
Share on FacebookShare on Twitter

La Cooperativa Agrícola Ruíz de Montoya Ltda. incorpora paneles solares para el mejoramiento de la eficiencia energética.

En el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) de energías renovables formulado y ejecutado por el Ministerio del Agro y la Producción, a través de la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, se financió la incorporación de 64 paneles solares en la Cooperativa Agrícola Ruíz de Montoya, para generar energía y poder mantener ventilados la materia prima y los productos en proceso durante los cortes y baja tensión de la red eléctrica.

El proyecto fue financiado por un monto total de $ 2.326.909, de los cuales $1.396.145 corresponden a Aportes no reintegrables, se benefician 153 productores de la zona. Esta incorporación mejora la producción de té en calidad y volumen, y reduce el consumo de energía eléctrica.

Recorrieron además el proyecto de «Mejora de la competitividad y acceso al mercado de la yerba mate producida en Ruíz de Montoya», donde se financió la adquisición de una nueva planta de envasado. El mismo se encuentra en un estado avanzado de ejecución y los fondos provienen del Programa de Inclusión Socioeconómica en áreas rurales. (PISEAR) por un monto total de $ 27.078.000, y $ 18.954.600,00 corresponden a Aportes No Reintegrables.

En este sentido, el ministro del Agro, Facundo López Sartori destacó que “es importante remarcar que el proyecto se formuló con recurso técnico local y los proveedores también son locales. El uso de energía renovable y la eficiencia energética está en sintonía con la producción orgánica que promueve la provincia, esta iniciativa de la cooperativa es amigable con el medio ambiente”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno remarcó el acompañamiento que se viene realizando desde el Ministerio del agro y señaló que “apoyamos al sector tealero en la formulación de proyectos estratégicos como el uso de energías renovables, que reducen costos y aseguran la calidad del producto, la posibilidad de nuevos envases para ganar mercados, la incorporación de la línea de té verde pan fried para exportación en Dos de Mayo y la instalación de la planta de extracto de té concentrado liquido en Alem».

La cooperativa posee más de 60 años en la industria yerbatera y tealera, los asociados cuentan con chacras certificadas orgánicamente y sus procesos avalados por el sello libre de gluten. Posee experiencia en exportación de yerba mate, te y mate cocido en saquitos a Brasil, Japón, Estados Unidos y Europa.

Participaron de la recorrida el Diputado Provincial, Lucas Romero Spinelli; el director de Yerba Mate y Té, Helmuth Kummritz; miembros del equipo técnico del Agro; el presidente de la Cooperativa y miembros de la Comisión Directiva y representantes del municipio.

 

 

Tags: Cooperativa Agrícola Ruíz de MontoyaFacundo López SartoriHelmuth KummritzMisionespaneles solaresPrograma de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP)
Previous Post

Passalacqua visitó la Escuela 675 de Posadas y destacó la vocación de los docentes misioneros

Next Post

Clima: del miércoles 01 al viernes 03 de marzo 2023

Next Post
Informe del clima: jueves 09 al sábado 11 de noviembre

Clima: del miércoles 01 al viernes 03 de marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis − tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 08 al domingo 10 de marzo 2024

Clima: del miércoles 23 al viernes 25 de julio 2025

23 julio, 2025
Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

23 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.