• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Día Mundial de la Nutella: por qué se conmemora cada 5 de febrero

5 febrero, 2023
in Curiosidades, Tapa
Día Mundial de la Nutella: por qué se conmemora cada 5 de febrero
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 5 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Nutella, la pasta de avellanas y cacao más conocida a nivel global. En el último tiempo, se volvió algo común en Argentina, al punto de encontrarla en recetas de tortas, galletitas o budines, entre otros. Conocé todo sobre esta efeméride.

Día Mundial de la Nutella: ¿cuál es su origen?

Esta efeméride no se celebró hasta el año 2007, cuando la bloggera estadounidense Sara Rosso organizó una campaña para dar a conocer la receta original de Pietro Ferrero, dueño de la pastelería Alba en Italia en la década de los 40, y a su vez para establecer el 5 de febrero como su día.

La fecha no tiene que ver con el día en el que salió a la venta por primera vez (que fue el 20 de abril de 1964), sino con que «recién comienza el año, en el hemisferio norte hace frío, y es una buena manera de introducir a la gente al mundo Nutella», expresó Rosso.

Esta pasta está compuesta por 50% de avellanas y 50% de chocolate. Esa combinación es producto de que algunos productores de Piemonte, Italia, al verse perjudicados por la escasez de cacao luego de la Segunda Guerra Mundial, decidieron modificar la receta y sumarle avellanas.

Ferrero comenzó a vender esta “Pasta Gianduia” en 1946, originalmente como un bloque sólido. Pero, en 1949, comenzó a comercializar una versión cremosa a la que bautizó como “Supercrema”.

FUENTE: Ámbito.

Tags: avellanaschocolateDía Mundial de la NutellanutellaPasta GianduiaSara Rosso
Previous Post

El gobernador supervisó el avance de obras del Centro de Instrucción y Entrenamiento del GOE en Profundidad

Next Post

Neo, la perspectiva evolutiva de la política

Next Post
Neo, la perspectiva evolutiva de la política

Neo, la perspectiva evolutiva de la política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.