• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Renovación Neo

22 enero, 2023
in Elecciones, Opinión, Tapa
Renovación Neo
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Nicolás Marchiori (*)

Flamante, reciente, novedoso, inédito, son adjetivos sinónimos de neo, vocablo derivado del griego que refiere a lo nuevo. Esta idea también se asocia a renovaciones o actualizaciones de ideas o dogmas establecidos.

Estas dos ideas fuerza, lo nuevo y lo renovado, funcionan como eje del accionar político del Frente Renovador: las políticas públicas llevadas a cabo por el gobierno provincial han despertado el interés de actores de diferentes ámbitos que buscan involucrarse en este proceso transformador. La lógica renovadora no entiende de impedimentos ni limitantes a la hora de la participación, tal es así que abre las puertas a todos aquellos hombres y mujeres con ganas de aportar nuevas ideas para mejorar la calidad de vida de todos los misioneros.

El magnetismo que genera la Renovación en múltiples ciudadanos que no se habían involucrado en la política partidaria hasta el momento se explica por lo anteriormente mencionado, el requisito primordial para participar es enfocarse en mejorar la calidad de vida de la población a través del trabajo por y para los misioneros. El sujeto central que se ha sumado, con todas sus variantes y matices, es el joven.

Los jóvenes representan casi el 50% de la población en Misiones, y dada la importancia que revisten dentro de la estructura de las sociedades actuales, el proyecto político que enarbola las banderas del Misionerismo les ha abierto y asegurado un espacio, no con un criterio electoral como suele darse en otras fuerzas, sino con el convencimiento de que la inteligencia y la creatividad que pueden aportar los jóvenes de hoy son el principal activo para impulsar la nueva economía basada en la incorporación de las nuevas tecnologías.

En la sesión extraordinaria celebrada en la Cámara de Representantes de la Provincia el 10 de diciembre pasado, el Ing. Carlos Rovira remarcó que el principal escollo que tiene la política de todo el mundo, de todos los partidos políticos, es la participación de la juventud, una cuestión muy difícil de resolver y que representa un activo muy importante en la configuración de las sociedades.

En aquella oportunidad, el Conductor de la Renovación destacó que ningún espacio político del país ha asignado tanta importancia y sentido estratégico a los jóvenes. Al mismo tiempo, consideró a la juventud como la nueva paridad de estos tiempos y que ha nacido con una fuerza inusitada, bien ganada.

Con gran claridad y capacidad para la lectura de los escenarios de un mundo que se reconfigura constantemente siguiendo el ritmo frenético de las constantes actualizaciones tecnológicas, Rovira explicó que todo este proceso de incorporación constante de los jóvenes a la Renovación “va adelantando la amalgama que debe haber entre la experiencia de quienes han transitado ya el camino, han dado su aporte con su cuota de seriedad, de tranquilidad, de serenidad que se necesita. Pero al lado, debe estar ese dinamismo, esa fuerza impulsora, ese fuego que poseen las chicas y los chicos jóvenes con la mentalidad abierta a las nuevas tecnologías, los nuevos pensamientos”.

Este nuevo impulso, que incluye coincidencias y diferencias con aquel proceso refundacional de la política misionera ocurrido en 2003, tiene una acentuada orientación hacia la economía del conocimiento, algo que hasta hace poco era algo muy nuevo y no muchos sabían de que se trataba, pero que en el presente no hay dudas que será el ámbito en donde se desarrollará el trabajo del futuro. Para ello, el ecosistema disruptivo se ha consolidado y mejorado cada año: Silicon Misiones, Secundaria de Innovación, Escuela de Robótica, Polo Tic, son espacios centrales en la construcción de futuro que ofrece el FR a la juventud.

* * *

La fórmula renovadora de Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli es la síntesis perfecta de todo lo que el Conductor de la Renovación explicó e interpretó de los tiempos que vivimos.

El joven diputado provincial Romero Spinelli es una de las caras de la juventud renovadora y una de las grandes apariciones en la política provincial. La cantidad de pergaminos académicos que acumula Lucas en sus poco más de 30 años demuestra el nivel de compromiso con el conocimiento y la mejora continua de esta nueva generación de dirigentes, para luego ser volcados a la sociedad y que redunden en beneficios para todos. El candidato a vice gobernador por la Renovación es Contador Público y acumula unos cuantos diplomados y cursos de posgrado entre los que se destacan uno en economía, uno en smarts cities y otro en comunicación política.

La amalgama de gestión se completa con uno de los gobernadores mejor valorados a nivel nacional como es el incansable Oscar Herrera Ahuad y otro dirigente con alta imagen positiva y altos índices de aprobación de gestión debido a la transformación realizada en la capital misionera, “Lalo” Stelatto.

El presente se complementa con la visión de futuro palpable mediante proyectos en distintos grados de ejecución que continuarán durante los próximos años. La importancia principal de lo reseñado es que la población, el misionero, lo siente, aprovecha y disfruta. Además, la previsibilidad del Proyecto Misionerista da certezas y certidumbre respecto al futuro ya que la ciudadanía puede vislumbrar cual es el norte y hacia donde seguirá avanzando el crecimiento y el desarrollo. No es lo mismo crecer y desarrollarse sin una visión estratégica, prospectiva y focalizada en la innovación permanente. Es ahí donde radica la gran diferencia de la solidez del Modelo Misionero y es ese el gran capital diferencial. Palabra empeñada, palabra cumplida.

Este andamiaje efectivo y convocante del presente se redondea con varias ideas y proyectos a desarrollar en los próximos años, bien concretos, que hoy ya están en el disfrute de la gente, una oferta que se distingue en el escenario nacional donde Misiones es motivo de consulta permanente y de interacción, desde todas las provincias y desde la nación vienen a consultar para llevarse ideas y sugerencias del modelo renovador.

La Neo Renovación es el marco conceptual que invita y aglutina a participar de un proyecto vivo de provincia

Cada sector de la sociedad está representado por una batería de políticas públicas, en el plano de la juventud podemos nombrar las nuevas tecnologías enmarcadas en la economía del conocimiento, el gaming, el cuidado ambiental conjuntamente con el combate al cambio climático, la economía circular, la importancia del reciclaje, entre otras problemáticas que afectan e interesan a las nuevas generaciones han sido abordadas desde el Estado provincial.

Muchas de estas acciones fueron iniciadas en el gobierno de Hugo Passalacqua orientada a una generación emprendedora y hacedora, y otras tantas han sido impulsadas por el diputado Romero Spinelli, quien desde el inicio de su actividad política se ha interesado y promovido el desarrollo tecnológico como herramienta para el crecimiento de la provincia en su conjunto.

 

(*) Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Posgrado de Especialización en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer y del Centro de Análisis y Entrenamiento Político – CAEP (Colombia).

 

 

 

 

 

Tags: eleccionesMarchioriopiniónPassalacquapolíticaRenovaciónSpinelli
Previous Post

Chofer y guarda encontraron una billetera en el ómnibus, buscaron al dueño y la devolvieron

Next Post

Eldorado adhirió al programa provincial Ahora Taxi

Next Post
Eldorado adhirió al programa provincial Ahora Taxi

Eldorado adhirió al programa provincial Ahora Taxi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + dieciocho =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

7 mayo, 2025
El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

7 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.