• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Buenos Aires: los alquileres subieron un 98,2% durante 2022

5 enero, 2023
in Agro-Economía, Tapa
Buenos Aires: los alquileres subieron un 98,2% durante 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En el último trimestre de 2022 los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires acumularon un aumento del 17,3%. En diciembre, la suba fue del 5,5%.

Los precios de los alquileres de departamentos se incrementaron un 98,2% durante en 2022 en la Ciudad de Buenos Aires y de esta manera superaron la inflación anual del año pasado, que se ubicó en el 97%, de acuerdo con un relevamiento realizado en base a los avisos del portal inmobiliario Zonaprop.

El estudio reveló que en el último trimestre del año la suma acumulada fue del 17,3%, en tanto que en diciembre el aumento fue del 5,5%. La variación de precios registrada en los últimos 12 meses es la máxima desde el inicio del Índice del sitio web en 2012.

Con el aumento del último mes de 2022, el valor de alquiler de un monoambiente en CABA quedó en $77.899, mientras que un departamento de dos ambientes cuesta $92.941 por mes y una unidad de tres ambientes y 70 m2 se alquila por $125.664 por mes.

Puerto Madero, el barrio más caro de la ciudad

Actualmente, Puerto Madero se posiciona como el barrio más caro en la Ciudad de Buenos Aires con un precio medio de $180.448 por mes. Le siguen Palermo y Núñez con $111.656 y $106.790 mensuales, respectivamente. En la zona media se encuentran Villa Gral. Mitre ($92.462 mensuales), Monte Castro ($89.038 mensuales) y San Cristóbal ($86.905 mensuales). Los barrios más económicos para alquilar son Floresta ($71.940 por mes), Liniers ($73.056 por mes) y Barracas ($73.389 por mes).

El relevamiento del portal inmobiliario informó que la relación alquiler/precio aumentó levemente y se ubica en 4,19% anual. Esto implica que se necesitan 23,9 años de alquiler para recuperar la inversión inicial, este valor se encuentra un 26% por debajo de lo requerido un año atrás.

Caen las ventas de inmuebles

En cuanto al mercado de compra-venta de la Ciudad de Buenos Aires durante el 2022 acumuló una caída del 6,6%. El informe reveló que «se ve una desaceleración en el retroceso respecto a los valores de 2020 y 2021». En tanto que desde el máximo de 2018, el análisis arrojó que «los precios acumulan una baja de 21,5% y se acercan a los niveles de inicio del 2016».

El precio del metro cuadrado de un departamento en CABA se ubica en US$2.199, lo que implica una disminución de un 0,4% respecto al mes previo. Mientras que el valor de un monoambiente es de US$95.526.

Por otro lado, un departamento de dos ambientes y 50 m2 tiene un valor de US$115.215, en tanto que un departamento de tres ambientes y 70 m2 alcanza los US$161.968.

Retasan precios de venta con 34% de baja

Asimismo, el relevamiento indicó que el volumen de departamentos retasados a la baja en enero era del 34% y actualmente es del 26%. Además, el descuento promedio efectuado era del 8,3% al comenzar el año y ahora es del 7,9%. «Esto demuestra una desaceleración de la baja de precios, impulsada por el amplio stock de inmuebles, que espera una recuperación del mercado para 2023», según Zonaprop.

El ranking de precios por barrio está encabezado por Puerto Madero (5.585 dólares/m2), Palermo (2.925 dólares/m2) y Belgrano (2.734 dólares/m2). Los barrios más económicos en la ciudad son Villa Lugano (1.019 dólares/m2), Nueva Pompeya (1.409 dólares/m2) y La Boca (1.510 dólares/m2).

La rentabilidad inmobiliaria cierra el año en 4,19%. La Boca y Villa General Mitre son los mejores barrios para los inversores que buscan renta ya que tienen un retorno promedio de 5,4% y 5,2% anual, respectivamente. Por el contrario, Puerto Madero y Barracas son los que menor rentabilidad generan (3,2% y 3,6%, respectivamente).

Previous Post

En 2022, Vialidad de Misiones profundizó su estratégica territorialidad

Next Post

Messi fue elegido el mejor del 2022 y dejó segundo a Mbappé

Next Post
Messi fue elegido el mejor del 2022 y dejó segundo a Mbappé

Messi fue elegido el mejor del 2022 y dejó segundo a Mbappé

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.