• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, mayo 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Rusia no podrá exportar petróleo a Europa

5 diciembre, 2022
in Agro-Economía, Tapa
Rusia no podrá exportar petróleo a Europa
Share on FacebookShare on Twitter

Las 27 naciones que integran la Unión Europea acordaron que Rusia no pueda exportar petróleo crudo a Europa por mar, como sanción por la guerra con Ucrania.

La nueva restricción de la Unión Europea hacia Rusia, por haber lanzado una campaña militar contra Ucrania el 24 de febrero del corriente año, implica la prohibición de la exportación de petróleo del país de Vladimir Putin hacia Europa a partir de este lunes.

El embargo afectará el 90 % de importaciones europeas de petróleo ruso, es decir, unos 100 millones de toneladas o 730 millones de barriles anuales, según manifestó hoy en Bruselas la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El objetivo declarado del embargo europeo, que desde el 5 de febrero próximo afectará también las importaciones de derivados del crudo, tiene como objetivo afectar económicamente a Rusia así no puede financiar sus operaciones militares en Ucrania.

Los ministros de finanzas del Grupo de los 7 (G-7) y Australia, también pusieron en marcha un límite de precio para el petróleo crudo y los productos derivados del petróleo de origen ruso que implementará cada miembro de la coalición, de acuerdo a lo informado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En una declaración conjunta, el G-7 señaló que reafirman su «intención de eliminar gradualmente el petróleo crudo y los productos derivados del petróleo de origen ruso de nuestros mercados nacionales. Este compromiso se mantiene sin cambios por la implementación del precio tope. En cambio, el límite de precio está diseñado para permitir que nuestros proveedores de servicios respalden los envíos de petróleo crudo y productos derivados del petróleo de origen ruso a otros países, lo que permite un suministro de energía estable y restringe los ingresos de Rusia».

Más adelante reiteraron la decisión de que «el precio máximo de los productos derivados del petróleo de origen ruso entrará en vigor el 5 de febrero de 2023. Anunciaremos los precios máximos para los productos derivados del petróleo de origen ruso (uno para refinados de alto valor y otro para productos refinados de bajo valor). productos) por separado.

La prohibición de las importaciones se suma al acuerdo de los países de la Unión Europea (UE) de fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril. Si el precio de mercado baja de 60 dólares el barril, el tope se actualizará de tal forma que, al menos, esté un 5 % por debajo del que tenga en el mercado.

Sin embargo, a pesar de las nuevas medidas optadas por Europa, Rusia declaró que no le faltarán compradores a su petróleo y que reorientará sus exportaciones de crudo a Asia.

«Venderemos petróleo y derivados de crudo solo a los países que trabajen con nosotros de acuerdo con las leyes del mercado, incluso si nos vemos obligados a reducir un tanto las extracciones», afirmó este domingo el viceprimer ministro ruso Alexander Novak.

Tags: combustibleEuropagasRusia
Previous Post

TC Mouras: toda la gloria para Bundziak

Next Post

Más de 900 profesionales se capacitaron en el Taller del Asfalto 2022 en Posadas

Next Post
Más de 900 profesionales se capacitaron en el Taller del Asfalto 2022 en Posadas

Más de 900 profesionales se capacitaron en el Taller del Asfalto 2022 en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + seis =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

19 mayo, 2025
Desregulación automotor: se oficializaron los cambios en el decreto reglamentario de la Ley de Tránsito

Comienza a implementarse la nueva modalidad para renovación online de licencias de conducir

19 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.