• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que pasarán los partidos del mundial en las escuelas

11 noviembre, 2022
in Generales, Tapa
El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que pasarán los partidos del mundial en las escuelas
Share on FacebookShare on Twitter

La cartera de educación bonaerense adaptó actividades y flexibilizó horarios escolares para los días en los juegue la selección argentina.

Restan menos de 9 días para el inicio del Mundial de Qatar 2022. La ilusión, las ansias y la emoción se sienten a flor de piel en miles de argentinos que esperan vivir la máxima cita del fútbol. En ese marco, muchos de los partidos del conjunto de Lionel Scaloni coinciden con horarios escolares, y es por esta razón que desde el Gobierno bonaerense adaptarán las jornadas para incluir actividades educativas que giren en torno al evento.

Así lo anunció el director de Educación y Cultura bonaerense, Alberto Sileoni, quien indicó que los alumnos podrán ver los partidos del seleccionado nacional en los colegios o entrar más tarde o salir antes para verlos en sus hogares. La aclaración hace referencia a los horarios en los que juega la albiceleste: 7 AM, contra Arabia Saudita; 16 PM, contra Polonia; y el mismo horario contra México.

“El Mundial es un acontecimiento extraordinario, de impacto cultural. La final del Mundial de 1930 lo vieron 60 mil personas mientras que el último mundial lo vieron 2 mil millones de personas y la escuela tiene que estar abierta a ese terrible impacto cultural”, afirmó Sileoni al presentar hoy en la Escuela 124 de La Plata el micrositio “Golazo. El Mundial en la Escuela” con actividades sobre el Mundial para realizar en todos los niveles.

Más allá de los días en lo que coinciden los partidos, el titular de la cartera destacó: “Va a haber clases normalmente en todas las escuelas, pero se puede entrar más tarde cuando el partido de la Selección arranque a las 7 de la mañana o irnos antes del partido que se juega a las 16 horas”.

Como si fuera poco, la cartera propone actividades para que las escuelas trabajen la temática de la próxima Copa del Mundo en todas las materias curriculares. “El tema del Mundial recorrerá los niveles y estará en construcción constante, ya que pedimos a las escuelas que nos envíen las estrategias que están realizando”, explicó el Director bonaerense sobre esta decisión.

Esta decisión también se sostiene gracias al micrositio ‘Golazo, el Mundial en la Escuela’, un portal digital al que se puede acceder en el sitio golazo.abc.gob.ar. El mismo tendrá materiales pedagógicos para que los docentes trabajen el tema en sus materias, tanto de nivel inicial, primario y secundario.

En esta plataforma, los alumnos encontrarán diversos ejes temáticos para trabajar en las aulas. Entre ellos: el rol de la mujer en el fútbol argentino; Recuerdos y rituales familiares vinculados al Mundial; Matemática y fútbol, donde los números aparecerán en la cantidad de goles, puntajes y números de camisetas; geografía e historia de Qatar, husos horarios y diferencia horaria, Los mundiales en inglés; El arte y el fútbol y Hábitos y prácticas en clave de Educación Sexual Integral.

En la misma sintonía tendrán charlas con personalidades vinculadas al deporte. La primera charla será una entrevista a Pablo Blanco, preparador físico de la Selección Argentina en el Mundial Brasil 2014. Según se informó, está previsto que se subirán charlas con Pedro Troglio, integrante de la Selección argentina en el Mundial Italia 1990 y con Viviana Vila, comentarista del Mundial de Rusia 2018.

En la Ciudad de Buenos Aires

Mientras tanto, el ministerio de Educación que conduce Soledad Acuña ya informó a las escuelas que la visualización de los partidos de la Selección Argentina será una definición de cada institución y quedará a elección de cada equipo de conducción de acuerdo a su proyecto institucional.

Y si bien la decisión corre por parte de la institución, desde la cartera aclararon que no facilitarán la actividad poniendo pantallas o llevando televisores a las escuelas.

“El mundial como evento deportivo atraviesa la realidad de la mayoría de los chicos, y la escuela no puede negarlo. Hay escuelas de la Ciudad que ya vienen trabajando el tema como contenido pedagógico. Cada institución conoce la realidad y los intereses de su propia comunidad y abordará el tema con responsabilidad de acuerdo al trabajo pedagógico que estén llevando a cabo en ese momento, generando herramientas que permitan incorporar nuevos conocimientos con entusiasmo”, explicaron desde el ministerio.

Fuente: Infobae

 

Tags: alumnosBuenos AiresMundial de Qatar 2022partidosSelección Argentina
Previous Post

Efemérides: 11 de noviembre

Next Post

Vialidad Nacional inicia tareas de demolición de la alcantarilla ubicada sobre el arroyo San José de la RN14

Next Post
Vialidad Nacional inicia tareas de demolición de la alcantarilla ubicada sobre el arroyo San José de la RN14

Vialidad Nacional inicia tareas de demolición de la alcantarilla ubicada sobre el arroyo San José de la RN14

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.