• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Presentaron el C-R2, el vehículo biplaza eléctrico urbano producido en Misiones

24 septiembre, 2022
in Generales, Tapa
Presentaron el C-R2, el vehículo biplaza eléctrico urbano producido en Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al vicegobernador Carlos Arce, ministros, diputados y otras autoridades, acompañó la presentación de C-R2, el vehículo biplaza eléctrico urbano diseñado y producido íntegramente en Misiones. Se trata de un medio de movilidad alternativa, sencillo de conducir, con bajo costo de mantenimiento y garantía de máxima seguridad.

Este viernes por la mañana, en la plazoleta del monumento de Juan Pablo II de la Costanera, se presentó oficialmente el vehículo C-R2, un biplaza eléctrico urbano que por sus prestaciones y dimensiones se convierte en una opción muy práctica y sustentable para el tránsito en la ciudad y puede estacionarse con mucha facilidad.  En la ocasión, las autoridades también entregaron reconocimientos al equipo técnico encargado del diseño de esta unida modelo de avanzada.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la presentación de la unidad que se constituye como un antecedente para su fabricación en serie de manera industrial. Resaltó la valía del desarrollo e innovación de los jóvenes misioneros involucrados en las áreas técnicas y de ingeniería de la provincia. Sobre todo, la puesta en valor de la industria misionera, con un producto con casi todos sus componentes hechos en Misiones.

Precisamente, remarcó la puesta en funcionamiento de una prueba piloto del primer vehículo eléctrico generado y producido en la provincia, “es algo simbólico, muy importante. Yo creo que más allá de lo material, la filosofía, la visión para la incorporación de la tecnología y los jóvenes es lo más importante, en especial, en su aspecto creativo, pero a su vez en su formación».

Detrás de esto hay jóvenes misioneros formados en nuestra provincia, dijo el Gobernador, “y que ponen en práctica su formación en escuelas técnicas o en claustros universitarios y hoy la pueden manifestar en algo muy creativo», agregó. Mencionó que la unidad demuestra el potencial de la industria automotriz en Misiones. Destacó el sello en el despegue que tienen los jóvenes ingenieros formados en nuestra provincia que dan «la posibilidad a los misioneros de saber que lo podemos hacer acá».

Respecto al precio en la futura comercialización del modelo, pidió cautela, ya que hay que «esperar la homologación por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que es la institución que ha dado los parámetros para la construcción de este vehículo». Señaló que el paso siguiente sería asumir «el desafío de poner una línea de producción en escala para que estos vehículos puedan ser comercializados».

El ministro de Educación, Miguel Sedoff habló de “un día histórico”, porque demuestra la preocupación de la provincia en el cuidado del ambiente. «Estamos generando desde la educación, la política y la salud un compromiso ambiental constante», declaró. Expresó que la unidad presentada » la culminación de un ciclo virtuoso entre educación, tecnología, decisión política y ciencia». Por último, reiteró que la fábrica Hamelbot y FanIOT son «un consorcio público privado con mayoría estatal, es decir, son del Estado de la provincia, es un activo provincial que le pertenece a todos los misioneros».

Mientras, el director ejecutivo de FanIOT, Martin Bueno, detalló los aspectos técnicos del automóvil y reconoció que «hoy presentamos las capacidades de la empresa y de Misiones de estar en el sistema de movilidad eléctrica. Nos convertimos en la cuarta provincia argentina en generar esta tecnología». Aclaró que es algo hecho en un tiempo récord de un año y medio. «Es un hito muy importante, ya que intervinieron más de siete campos de la tecnología diferentes, como software, ingeniería, diseño gráfico, diseño industrial, ingeniería mecánica, entre otros», destacó.

Entre los asistentes al evento estuvieron, el vicegobernador, Carlos Arce; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, la ministra de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el presidente del CGE, Alberto Galarza, los diputados provinciales, Hugo Passalacqua, Rolando Roa y Mario Vialey, el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene y titular de la Agencia de Innovación, Nicolás Daviña.

Un modelo de avanzada hecho íntegramente en misiones

Hamelbot presentó el C-R2 un auto urbano eléctrico biplaza desarrollado enteramente en Misiones. La unidad nace de un nuevo concepto en movilidad alternativa, sencillo de conducir, con bajo costo de mantenimiento y garantía de máxima seguridad. Combina tecnología de avanzada con materiales óptimos para su desarrollo. El vehículo es sustentable, ya que produce cero contaminación acústica y ambiental.

El C-R2 está construido de fibra de vidrio, lo que le confiere bajo peso que permite aumentar la autonomía y cuidar los caminos. La unidad tiene la capacidad de transportar a dos personas y un espacio portaequipaje. Puede ser utilizado para el traslado de personas, turismo, patrullaje, etc. Además, su motor eléctrico no requiere mantenimiento.

Las dimensiones del biplaza C-R2 lo convierten en una opción muy práctica y sustentable para el tránsito en la ciudad y puede aparcarse con mucha facilidad. Tiene una autonomía de 100 km. Un tiempo de carga a 220V en 6 horas. Cuenta con motor Brushless de 1.5kW y baterías ion litio 60V. Inclusive, posee un freno regenerativo y se carga directa mediante tomacorriente doméstica o Estaciones de Carga propias para vehículos eléctricos Hamelbot.

Vale aclarar, que el modelo presentado en el día de la fecha es un auto no seriado, es decir, una unidad no comercial, que constituye el resultado de I+D de más de un año y medio, el cual es el antecedente para su fabricación en serie de manera industrial.

 

 

Tags: Gobierno de MisionesInstituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)MisionesPosadasvehículo biplaza eléctrico
Previous Post

Se reconoció al periodista García Coni con la máxima distinción provincial

Next Post

“Misiones tiene la base más firme y tiene la esperanza más concreta basada en la juventud”

Next Post
“Misiones tiene la base más firme y tiene la esperanza más concreta basada en la juventud”

“Misiones tiene la base más firme y tiene la esperanza más concreta basada en la juventud”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

11 julio, 2025
Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

11 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.