• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Asegura que en Misiones la canasta básica supera los $120 mil pesos

13 septiembre, 2022
in Agro-Economía, Política, Tapa
Asegura que en Misiones la canasta básica supera los $120 mil pesos
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), realizaron un informe en que aseguran que «gran parte de la población misionera se encuentra por debajo de la línea de pobreza».

Por medio del Índice Barrial de Precios (IBP), que midió la evolución de 57 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en almacenes, verdulerías y carnicerías, el ISEPCi determinó que solamente de agosto del 2021 a agosto del 2022, sufrió un incremento del 85,95% en Misiones.

Mediante dicho relevamiento, se determinó que la canasta básica total superó los $126.171 solo en Misiones. «Nuestra base para estimar el costo de vida es una familia tipo: dos niños y dos adultos, cuando sabemos que muchas familias son más numerosas e implican otros gastos. Estamos hablando nuevamente de una cifra que para otro contexto sería irrisorio pero que es sumamente alta e impacta directamente en los sectores populares», explicó la principal referente de Instituto, Belén Wagner.

«Lo que viene sucediendo de manera estructural no es reciente. Es algo que se viene registrando hace años y que se viene agudizando sobretodo en estos 12 meses, dónde los precios que componen la canasta básica alimentaria son los que se han ido acelerando e impactando en los bolsillos de las familias y principalmente en los sectores populares que es donde nosotros relevamos», destacó.

Wagner, por otra parte, no solo destacó que el aceite, principal materia prima utilizada en los hogares, sufrirá nuevamente un incremento en los próximos días, sino que la harina, el arroz, el fideo han sufrido aumentos exponenciales que han dañado la economía familiar durante los últimos meses.

«Los rubros que relevamos no solo son los de almacén, sino también el de frutería y verdulería, que particularmente es el que más aumentos ha tenido. En el periodo de un año de agosto 2021 a 2022, ha aumentado un 112% y esto se debe a varias cosas: exportación, importación, situaciones climáticas, entre otras. Solamente entre julio y agosto, aumentó un 17,7%».

El ISEPCI, forma parte del Movimiento Libres del Sur y trabaja con el relevamiento de comercios de cercanía, «primeramente porque nosotros consideramos que las familias gastan de manera más cotidiana, no solo por la proximidad, sino porque el vecino del barrio me anota. Entonces los gastos más comunes están en los sectores populares», puntualizó Wagner y añadió: «el salario mínimo está por debajo de la línea de indigencia. Tenemos una gran parte de la población misionera por debajo de la línea de pobreza. Solo el 50% de los sueldos van destinados a los alimentos».

Tags: canasta básicacomerciosconsumocrisiseconomíainflaciónMisionespolíticaprecios
Previous Post

Andresito: récord de animales en el remate ganadero

Next Post

Desde Desarrollo Social Misiones realizaron un nuevo Curso de Manipulación Segura de Alimentos

Next Post
Desde Desarrollo Social Misiones realizaron un nuevo Curso de Manipulación Segura de Alimentos

Desde Desarrollo Social Misiones realizaron un nuevo Curso de Manipulación Segura de Alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − doce =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.