• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, agosto 26, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Legislatura de Misiones: presentaron libro sobre el deporte como herramienta de inclusión

8 septiembre, 2022
in Generales, Tapa
Legislatura de Misiones: presentaron libro sobre el deporte como herramienta de inclusión
Share on FacebookShare on Twitter

Fue en el Salón de las Dos Constituciones. El autor de la obra “Jugar en equipo: claves para transformar la realidad desde el deporte”, Emiliano Ojea, es profesor de Educación Física y desde el año 2006 dirige programas y proyectos vinculados a garantizar el derecho al deporte en diferentes ámbitos.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la diputada provincial, Adriana Bezus; el ministro de Deportes de la provincia, Héctor Corti; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; y la Secretaria General de Extensión de la Universidad Nacional de Misiones, Daniela Pasquet; y el autor el libro, Emiliano Ojea.

Acompañaron el ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López; el subsecretario de Deporte Social, Orlando Vargas; el presidente del Consejo General de Educación , Alberto Galarza; el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, Luis Bogado; y funcionarios provinciales y municipales.

Bezus dio la bienvenida en nombre del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira e indicó que, “Misiones es un ejemplo de ‘jugar en equipo’, y cuenta con una cartera específica dedicada al deporte; además, nosotros impulsamos desde esta Legislatura, y en conjunto con el Poder Ejecutivo, políticas que hacen que nuestros jóvenes sean realmente valorados”.

“Las leyes que sanciona este Parlamento, hacen que podamos garantizar una verdadera inclusión a nuestros jóvenes, desde la transversalidad y el lugar que ocupa cada uno de los actores que hoy nos encontramos aquí”, agregó.

Pasquet, celebró la concreción de la presentación del libro y manifestó que el trabajo en equipo tiene gran impacto en el proceso de formación de la universidad y coincide con el autor en que “la salida es colectiva y la fortaleza está y reside en ese proceso posible de transformación social”.

Sedoff, dijo que «al deporte le falta más educación y a la vida le falta más deporte, conceptos necesarios para poder entender esa idea de que hay campos de nuestra sociedad que tienen organizaciones y prácticas que son solidarias y enriquecedoras para los jóvenes y formadores”, y resaltó que, “el deporte como escuela de vida es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes, porque la experiencia que se vive dentro del deporte es única”.

Corti señaló que, “Misiones es vanguardia en lo que hace a políticas de Estado, porque ha puesto al deporte como una de sus principales políticas”. Además hizo hincapié en la relación que tiene la educación con el deporte en la provincia: “apuntamos a la inclusión por medio de la educación; y a través del deporte buscamos facilitar otros tipos de aprendizajes, que solamente se logran por medio de esa articulación”.

Ojea destacó que fue un honor presentar su libro en Misiones y en la Cámara de Representantes; “me parece excelente hacerlo en este ámbito donde se discuten las políticas públicas y se crean las leyes de la provincia”, reflexionó.

Expresó que con este libro se busca “crear conciencia acerca de la necesidad de tener políticas deportivas que vayan de la mano del sistema educativo para garantizar el deporte como derecho; era muy necesario compartir estas ideas, sistematizarlas y ponerlas en discusión, porque el libro básicamente busca el debate de la importancia del deporte en políticas públicas”.

El autor promueve la implementación en Argentina, de un círculo que empieza en la escuela, con las clases de educación física, después continúa en el club del barrio, y luego, en las ligas y las federaciones; y cuando el adolescente, con esa voluntad de continuar haciendo deportes llega a la etapa de los 17 o 18 años, y está terminando la secundaria, es fundamental el rol de la universidad y de la doble carrera, y del deporte universitario. “Entonces propongo: escuela, clubes, federaciones y universidad como un ‘círculo virtuoso’ para la formación integral de las personas”, explicó Ojea.

Emiliano Ojea

En 2007 fue parte de la gestión de la secretaría de Deportes de la Nación, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo; en 2009 asumió como director de Deportes Federados de la provincia de Buenos Aires; de 2010 a 2015 representó a la provincia en el Consejo Nacional del Deporte; y en 2012 fundó a la Federación del Deporte Universitario Argentino, organización que actualmente preside.

En 2017 fue elegido tesorero de la Federación de Deporte Universitario en América y ese año ingresó como consejero al Comité Olímpico Argentino y a la Confederación Argentina del Deporte.

Actualmente integra el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional del Deporte Universitario.

 

Tags: Cámara de Representantes de la Provincia de MisionesGobierno de la Provincia de MisionesMisiones
Previous Post

El Gobierno de Misiones y el CFI reforzaron agenda conjunta en la provincia

Next Post

Efemérides: 08 de septiembre

Next Post
Efemérides: 08 de septiembre

Efemérides: 08 de septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + doce =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024

Clima: del lunes 25 al miércoles 27 de agosto 2025

25 agosto, 2025
Aprueban un programa para fortalecer la infraestructura ambiental de Posadas

Aprueban un programa para fortalecer la infraestructura ambiental de Posadas

22 agosto, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.