• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Presupuesto 2023: fue el turno de Acción Cooperativa y de los tribunales de Cuentas y Electoral

7 septiembre, 2022
in Agro-Economía, Tapa
Presupuesto 2023: fue el turno de Acción Cooperativa y de los tribunales de Cuentas y Electoral
Share on FacebookShare on Twitter

Expusieron ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial la ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Liliana Rodríguez; la presidente del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco; y el presidente del Tribunal Electoral, Rubén Uset.

Según el proyecto que se encuentra en estudio en la Cámara de Representantes para el Presupuesto General para la Administración Pública Provincial del Ejercicio Financiero 2023, el Ministerio de Acción Cooperativa recibiría 522.378.000 pesos, que equivalen a un 60,59 por ciento más que las asignaciones de este año. Al Tribunal de Cuentas se destinarían 2.082.982.000 pesos, que corresponden a un aumento del 62,78 por ciento respecto de este año. Y al Tribunal Electoral se otorgarían 609.859.000 pesos, un 83,40 por ciento de incremento, en comparación con el presupuesto del año pasado.

Ante los diputados, Rodríguez manifestó que el ministerio a su cargo continuará trabajando para “el fortalecimiento en las áreas de integración y de comercio exterior, que tanto bien van a hacer al desarrollo económico de nuestra provincia”.

“Consideramos que tenemos que estar permanentemente activos en todas las cuestiones que tratan del comercio exterior en nuestra provincia, presentándonos en todas las mesas de trabajo que se realicen para poner nuestro punto de vista y nuestro objetivo provincial”, manifestó.

Mencionó los temas a los que se aboca el organismo: “cooperativas, emprendedores, integración y comercio exterior”, los cuales “necesitan recursos para fortalecer a todos los potables o posibles empresarios, emprendedores o productores que puedan exportar desde Misiones”, señaló.

También habló de una permanente capacitación y conexión “con los puertos de Posadas y de Santa Ana, para realizar de manera más amena la relación con los productores, porque todavía tienen miedo a la exportación”. Dijo que quieren “darles la información necesaria de que se puede y de que Misiones tiene las condiciones a través de su gobierno provincial, con herramientas específicas para el desafío de exportar.

Por su parte, Bianco afirmó que trabajan con “objetivos en función de las necesidades de la sociedad y del organismo” y que “el valor más importante es el recurso humano”.

“Somos un organismo de la Constitución, cuya labor es el control externo de la cuentas públicas, somos un organismo técnico que hace un estudio contable”, explicó. “Tratamos de focalizar nuestro trabajo en la capacitación continua, interna y externa”, agregó.  Dijo que la labor “prioritariamente fue la interna, primero dando a conocer el Tribunal de Cuentas a la ciudadanía, y en segundo lugar acercándonos territorialmente a los cuentadantes y obligados de rendición de cuentas, llevando a ellos capacitaciones permanentes”.

También se refirió a la transparencia: “no es una opción de los funcionarios, sino una obligación y una decisión política del que asume el rol de llevar adelante la administración de caudales públicos”, resaltó.

Además, destacó “la incorporación de tecnología permanente y gradual, en forma vinculada con el medio ambiente porque tiende a la reducción del recurso eléctrico”.

Uset, en tanto, se refirió a las elecciones que se realizarán el año próximo: “Hay elecciones de renovación de gobernador, vicegobernador, 20 diputados provinciales, intendentes y concejales de los 77 municipios; también dos defensores del pueblo y por primera vez intendente en Salto Encantado”, detalló.

“Será un año complejo para la tarea, para la que está muy preparado el Tribunal Electoral, con sus profesionales, funcionarios y empleados, de tal forma que tenemos diseñado un cronograma de actividades”, consideró, si bien aclaró que no disponen de “precisiones sobre en qué fecha se van a realizar las elecciones porque es una atribución del gobernador de la provincia”.

Señaló que “entre las propuestas de gestión, la base está en la incorporación de tecnología que garantiza la información que se tiene y su cuidado, que es trascendental, y la aplicación para la actividad propia del Tribunal en lo cotidiano: estamos hablando de nuevas tecnologías y de seguridad en la información, que permiten una comunicación muy segura para garantizar al pueblo de Misiones que los antecedentes de los partidos políticos estén asegurados”.

Finalmente habló del voto electrónico: “Es un producto del Tribunal Electoral de la provincia de Misiones, patentado de tal forma”, sostuvo. “Este año, además de lo que ya se hizo en la ciudad de Candelaria, tenemos el propósito de incorporar a Santa Ana”, adelantó

Tags: Acción Cooperativa Mutual Comercio e IntegraciónComisión de PresupuestoFabiola BiancoLiliana RodríguezMinisterio de Acción CooperativaMisionesPresupuesto 2023Rubén UsetTribunal de CuentasTribunal Electoral
Previous Post

Clima: del miércoles 07 al viernes 09 de septiembre 2022

Next Post

Los diputados Passalacqua y Romero recorrieron la Fiesta Nacional del Inmigrante

Next Post
Los diputados Passalacqua y Romero recorrieron la Fiesta Nacional del Inmigrante

Los diputados Passalacqua y Romero recorrieron la Fiesta Nacional del Inmigrante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.