• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 8, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Se presentaron políticas de Estado para la protección al derecho a la educación

26 agosto, 2022
in Educación, Tapa
Se presentaron políticas de Estado para la protección al derecho a la educación
Share on FacebookShare on Twitter

Con sede en el Salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología se llevó adelante un encuentro que tuvo como objetivo sostener articuladamente políticas de Estado, en distintos niveles de aplicación, para la protección de los derechos de los niños y adolescentes de Misiones. Esto se logró a través de la reflexión en torno a distintas experiencias y prácticas de trabajo previo con infancias, y a través de la generación de redes de trabajo situado y territorial entre el Estado provincial, municipal y actores de la comunidad.

El ICoProDE es un instrumento de corresponsabilidad cuyo objetivo es garantizar el derecho a la educación en cumplimiento de lo establecido en la Ley Nacional de Educación N° 26.206/06. Está pensado a escala municipal y busca construir escenarios de cogestión con anclajes locales articulando políticas de distintos niveles. Es decir, es un espacio donde los actores del mundo adulto se organizan para garantizar una educación de calidad, el acceso al arte y la recreación de todos los niños, las niñas y los adolescentes en un territorio determinado, atendiendo y dando espacio a la escucha, en vistas a lograr un crecimiento progresivo de la autonomía.

La Subsecretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Educación, trabajó junto a la ONG Desarrollo y Autogestión (DYA) en la elaboración del instrumento y las articulaciones. DYA busca impulsar la participación activa de distintas organizaciones sociales en la identificación, diseño y puesta en marcha de iniciativas que mejoren la vida de las familias, pero especialmente de NNyA. En este caso, aportan con asesoramiento, asistencia y monitoreo, lo que permite a los municipios contar con el instrumento (ICoProDE). Esto permite unir esfuerzos a partir de la corresponsabilidad como la posibilidad de que las infancias y adolescencias transiten su escolaridad garantizando y protegiendo sus derechos.

Durante la jornada se presentaron dos mesas de gestión local (Apóstoles y Aristóbulo del Valle). Se trata de espacios de construcciones conformados por actores locales reconocidos como el equipo impulsor de esta política inclusiva que estará enfocada en garantizar la continuidad de las trayectorias escolares en situación de vulnerabilidad. Maró Guerrero, directora de la ONG DYA en Argentina, comentó: «destaco la idea la idea de corresponsabilidad y participación, porque implica ponerse a disposición, estar para cosas concretas. Hay que ser valientes para estar dispuestos a escuchar, porque esto significa encontrarse con los problemas que hay en los territorios. Y hacerlo esto desde el Estado es osado, asumir que hay un problema es el principio para encontrar una solución. Quiero reconocer a los municipios y equipos territoriales por el trabajo que están haciendo, es destacable juntarse para hacer pequeñas transformaciones».

Al respecto, la subsecretaria de Educación Rosana “Cielo” Linares destacó que “comprender la gestión es una política pública. La corresponsabilidad es abrir la jugada, trabajar en cooperación con el otro, porque es en la escucha cuando entendemos con quienes compartimos las responsabilidades. Y en este sentido el ICoProDE es un producto tangible de la escucha».

La jornada abordó distintos ejes, planificó en torno a la escalabilidad del instrumento, presentó mesas locales, y estableció acuerdos y puntos en común entre todos los agentes. Del evento participaron el ministro de Educación, Miguel Sedoff, la defensora de los derechos de NNyA Rossana Franco, la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares, la directora de DYA en Argentina, Maró Guerrero, el subsecretario de Asuntos Municipales, José Bautista Schiro, la subsecretaria del NNyA Florencia Leiva, entre otras autoridades provinciales y municipales.

 

Tags: adolescentesderechosDesarrollo y Autogestión (DYA)EducaciónGarantizarICoProDEJosé Bautista SchiroLey Nacional de Educación N° 26.206/06Maró GuerreroMiguel SedoffMinisterio de Educación Ciencia y TecnologíaMisionesniñosRossana Franco
Previous Post

La Legislatura creó un programa para el abordaje de las dificultades asociadas a la aparición temprana o tardía de la pubertad

Next Post

Establecieron el 10 de septiembre como el Día Provincial de la Soberanía Alimentaria

Next Post
Establecieron el 10 de septiembre como el Día Provincial de la Soberanía Alimentaria

Establecieron el 10 de septiembre como el Día Provincial de la Soberanía Alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

8 julio, 2025
Misiones presentó su temporada de Invierno en Caminos y Sabores

Misiones presentó su temporada de Invierno en Caminos y Sabores

8 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.