• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Ballet clásico del Parque del Conocimiento estrenará Estancia

9 febrero, 2023
in Generales, Parque del Conocimiento, Tapa
El Ballet clásico del Parque del Conocimiento estrenará Estancia
Share on FacebookShare on Twitter

El Ballet clásico del Parque del Conocimiento estrenará la obra Estancia, en un espectáculo en la que también se presentará Alfonsina y se hará el reestreno de Suite de Ángeles. Las funciones tendrán lugar el próximo sábado, a las 20 hs, y el domingo a las 18 hs. La entrada es gratuita por orden de llegada. Las presentaciones son a beneficio de los comedores de la parroquia “Jesús Misericordioso”, para los que se solicita al público lleve alimentos no perecederos.

Estancia, una pieza coreográfica de estilo neoclásico cuenta con la idea y coreografía de León Ruiz y la música de Alberto Ginastera, en la pieza sobrevuela un entramado romántico en todos sus estadios, que en convivencia con el paisaje de la patria argentina, se va transformando en el transcurso del tiempo. Los trabajadores agrícolas como cuerpo de baile, el amor inocente de una adolescente, el vínculo amoroso con su compañero, el desamor, la pérdida, la furia y la potencia, lo onírico y lo festivo.

Mujeres y hombres que danzan y luchan entre melodías folklóricas, vuelo de faldas, flores, cañas y abanicos. Culminarán en una celebración potentey veloz junto al brillante malambo, de este intenso ballet, de Alberto Ginastera.

La obra Alfonsina, en homenaje a ella, inspirada en toda esa magia que se manifiesta en forma de zamba lenta, exquisita síntesis de los últimos instantes de la vida de Storni y, también, los interrogantes que nunca tuvieron respuesta. En esta presentación la coreografía es de Miguel Álvarez y la música de Ariel Ramírez y Félix Luna.

El Ballet clásico también hará el reestreno de la obra Suite de Ángeles con música en vivo con la participación del quinteto Tangazo.Se trata de una coreografía de Omar Saravia, con reposición de José María Vázquez y música de Astor Piazzolla. El quinteto Tangazo está integrado por Joaquín Benítez Kitegrosk en bandoneón, de Oberá, Ulises Centurión en piano, de Eldorado, Zakary Phillips en violín, de Ohio, EEUU, Matías Fernández Tschiederen contrabajo, de Eldorado,y Diego Olsson en guitarra eléctrica y dirección musical, de Oberá.

Inspirado en la música del creador argentino Astor Piazzolla (1921-1992) sobre sus partituras de los Cinco ángeles, Saravia plasmó su trabajo en una obra de corte contemporáneo con varias técnicas diferentes que se conoció en 2003 en una versión reducida en la sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata.

Saravia se inspiró para concebir Suite de ángeles en palabras de Astor Piazzolla: “Tengo que decir la más absoluta verdad. Yo puedo contar una historia de ángeles, pero no sería la verdadera historia. La mía es de diablos, mezclada con ángeles y un poco de mezquindad. Hay que tener algo de todo para seguir adelante en la vida”.

La compañía local estrenó Suite de Ángeles en octubre del 2011 en el Teatro Lírico, luego de intensos meses de trabajo del coreógrafo junto al ballet local. Tal fue la repercusión del espectáculo, que la Fundación Astor Piazzolla invitó ese año al ballet misionero a participar en Mar del Plata en la Semana del Tango, donde se presentaron ante miles de personas que se deleitaron con la actuación. En esta oportunidad la compañía local hará la presentación en homenaje a Astor Piazzolla a 30 años de su desaparición física.

El Ballet clásico del Parque del Conocimiento trabajó para esta puesta con los maestros ensayistas: Miguel Álvarez, Mario Silva y José María Vázquez.El diseño de vestuario está a cargo de Pamela Galián, la escenografía y utilería a manos de Máximo Müller y Gerardo Aranda; y la zapatería a cargo de Rafael Román. La dirección general es de la maestra Laura de Aira, la coordinación general de José María Vázquez y la coordinación y gestión cultural de Martha Laclau. La presidencia del Parque del Conocimiento está a cargo de Claudia Gauto.

 

 

Previous Post

Escuelas técnicas misioneras fortalecen sus entornos formativos

Next Post

Con la Sociedad del Conocimiento, Educación y Ecología, la Legislatura comenzó el estudio del proyecto del Presupuesto 2023

Next Post
Con la Sociedad del Conocimiento, Educación y Ecología, la Legislatura comenzó  el estudio del proyecto del Presupuesto 2023

Con la Sociedad del Conocimiento, Educación y Ecología, la Legislatura comenzó el estudio del proyecto del Presupuesto 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − 6 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.