• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El defensor del Pueblo de Posadas propuso la creación del Parlamento de las Personas Mayores

10 agosto, 2022
in Generales, Tapa
El defensor del Pueblo de Posadas propuso la creación del Parlamento de las Personas Mayores
Share on FacebookShare on Twitter

El defensor del pueblo de la ciudad de Posadas, Alberto Penayo, presentó un Proyecto de Ordenanza en el que propone la creación del Parlamento del Adulto Mayor, en el ámbito del Concejo Deliberante. Se busca que se desarrolle cada año en el marco del día internacional de las personas mayores, el 1 de octubre.

«Cuando pensamos en personas mayores es importante dejar de lado los estereotipos que ya no tienen lugar en estos tiempos. Las personas mayores actuales son, en buena parte, activas, sanas, se cuidan para ser independientes y autónomas el mayor tiempo posible y demandan espacio y voz social.

Tienen el deseo decidido de seguir ejerciendo sus derechos de ciudadanía y de participar en todo lo que nos incumbe y atañe como sociedad. Este hecho exige al tejido social en su conjunto, responder a estas legítimas aspiraciones y a enriquecerse con ellas», manifestó Penayo.

La iniciativa surgió por solicitud de las asociaciones que nuclea a grupos de personas mayores, en conjunto con todos los organismos del Estado que forman parte del Observatorio para la Protección, Difusión y Promoción de los Derechas de las Personas Mayores, que funciona en el ámbito de la Defensoría del Pueblo.

La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, habla de promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad.

El Parlamento Municipal de las Personas Mayores sería «ad honorem», como espacio de participación y debate de las personas mayores de la ciudad de Posadas, en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante.

Integrado por personas mayores de 60 años de edad, representantes de clubes, asociaciones, colectividades, grupos o toda otra organización que trabaje con personas mayores en la ciudad de Posadas, o bien, sin distinción de grupo.

Siendo el objetivo del Parlamento, promover la participación activa de las personas mayores en la elaboración de políticas públicas y legislación dirigida a la implementación de los principios dispuestos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Se compondrá de catorce parlamentarios, un secretario, un prosecretario y un defensor del pueblo. La integración mencionada deberá respetar la titularidad de cargos de las autoridades parlamentarias electas, ocupando en la sesión y en las comisiones los puestos que en la actualidad posean los concejales en cuya representación acompañan.

«El Estado tiene la obligación de trabajar en políticas de envejecimiento activa, es decir, debe potenciar las capacidades de la persona cuando envejece. El término activo se refiere a la participación en asuntos sociales, económicos, culturales, espirituales y cívicos, y no solo a estar activos física o económicamente.

En este caso, son los mismos protagonistas los que solicitan tener participación, contribuyendo para que el estado trabaje en políticas públicas que favorezcan el envejecimiento activo y en la transformación hacia una ciudad más amigable para todos, con tomas de decisiones públicas más razonadas que sean producto de un mejor consenso, conociendo mejor los problemas que afectan a este grupo de personas», expresó el defensor.

 

 

Tags: Alberto PenayoDefensor del Pueblo de PosadasPosadasProtección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores
Previous Post

Las Pymes cerveceras se posicionan en la economía local

Next Post

La Liga Provincial Juvenil dio inicio a su cuarta temporada

Next Post
La Liga Provincial Juvenil dio inicio a su cuarta temporada

La Liga Provincial Juvenil dio inicio a su cuarta temporada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.