• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Útiles, formación docente, libros y acompañamiento pedagógico: acciones del Ministerio para fortalecer la familia educativa misionera

5 julio, 2022
in Educación, Tapa
Útiles, formación docente, libros y acompañamiento pedagógico: acciones del Ministerio para fortalecer la familia educativa misionera
Share on FacebookShare on Twitter

Para apoyar la labor docente en todas las provincias y fortalecer las trayectorias educativas de los misioneros, 3720 módulos con útiles escolares están siendo distribuidos a 939 escuelas de la provincia. Estos insumos fueron gestionados por la Subsecretaría de Educación y estarán destinados para escuelas con estudiantes en riesgo pedagógico.

Los módulos son 2400 para el Nivel Inicial y 1320 para los niveles Primario y Secundario, y están compuestos de bolígrafos, marcadores, resaltadores, carpetas, lápices, folios, cartulinas, plastilina, pegamento, tijeras, repuestos de hojas, entre otros útiles. El equipo de logística y distribución del Ministerio ya ha iniciado la distribución y estos materiales ya están llegando a las escuelas.

En vista de las dificultades que los estudiantes misioneros presentaron en los resultados de las pruebas Aprender, el Ministerio de Educación apuesta al esfuerzo colectivo por mejorar los aprendizajes. “Agradecemos a docentes y estudiantes por su esfuerzo y acompañamiento a la hora de promover políticas para la mejora” comentó el ministro Miguel Sedoff, al mismo tiempo que anunció acciones para revertir los indicadores.

Una de las mismas es la formación docente: la Subsecretaría de Educación se encuentra finalizando la formulación de ateneos didácticos para 421 escuelas, que implican a 1688 docentes de lengua y matemáticas, en 3 encuentros por cada asignatura de 5 horas reloj cada uno, con inicio luego del receso escolar. “La formación y actualización docente constante es necesaria para poder transformar las metodologías de enseñanza y poder realizar cambios acordes a las necesidades de la provincia” destaca la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares. Agrega también que los ateneos prestarán particular atención a cómo aumentar la participación estudiantil, el involucramiento de la creatividad, la motivación intrínseca, la libertad de expresión, el uso y empleo de las TIC, el involucramiento a través de proyectos y la construcción de un lazo docente-estudiante basado en la confianza.

Al mismo tiempo que se reparten los útiles escolares, continúa la distribución de 230.000 libros de Lengua y Matemática para la primaria del programa Libros para Aprender, además de complementarlos con libros didácticos de Piedra libre y literatura del Plan Nacional de Lecturas. “También estamos en vista de iniciar la discusión sobre la posible implementación de una hora extra de clase en el nivel primario en los términos de la Resolución 426/22 del CFE, con énfasis en la lectoescritura y el razonamiento matemático y científico” comentó el ministro de Educación.

Al mismo tiempo, todos los espacios del programa Volvé a la Escuela continúan sus actividades los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico, los Espacios Artísticos, los Espacios Recreativos y Deportivos, la red Misiones crece con vos, entre otros. Al respecto, Cielo Linares destaca que Volvé a la Escuela “…consta de tres ejes de acción. Por un lado, ampliaremos el relevamiento nominal de los estudiantes que se matriculan en las escuelas y el estado de sus trayectorias. También relevamos las organizaciones sociales y comunitarias que colaboran con la comunidad pedagógica. Dentro del eje de revinculación, reingreso y permanencia, se desarrollan 11 acciones…” (Como las mencionadas) “…y buscamos que estén en la mayor cantidad de municipios posible y refuercen, entusiasmen y enganchen tanto a estudiantes como a familias con la escuela”.

 

Tags: Centros de Apoyo Pedagógico y TecnológicodocentesEducaciónestudiantesLengua y MatemáticaMiguel SedoffMinisterio de EducaciónMisionesPlan Nacional de Lecturasprograma Volvé a la EscuelaRosana Cielo LinaresSubsecretaría de Educación
Previous Post

Se actualizaron los valores de programas de asistencia al sector yerbatero

Next Post

Yacyretá incrementará su generación eléctrica un 10%

Next Post
Yacyretá incrementará su generación eléctrica un 10%

Yacyretá incrementará su generación eléctrica un 10%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 9 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.