• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Efemérides: 28 de junio

28 junio, 2022
in Curiosidades, Tapa
Efemérides: 28 de junio
Share on FacebookShare on Twitter

Numerosos eventos se cuentan entre las efemérides de este 28 de junio. En ese sentido, en todo el mundo se celebra el Día del Orgullo LGBTQ+, en conmemoración a los disturbios de Stonewall en los que se reprimió a personas de esa comunidad en Estados Unidos.

También se trata de una jornada atravesada por la historia. Un día como hoy -pero de 1807- comenzó en Buenos Aires la segunda invasión inglesa, la cual fracasó luego de la resistencia popular de los criollos. Además, en 1919, esta fue la fecha elegida por las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial para firmar el Tratado de Versalles con la derrotada Alemania.

Este también es el aniversario del nacimiento de muchas personas, entre las que se cuentan la Madre de Plaza de Mayo Taty Almeida, el filósofo suizo Jean-Jacques Rousseau, el empresario tecnológico Elon Musk, el actor John Cusack, el músico “Chayanne”, el cantante argentino Cristian “Pity” Álvarez y la actriz -también argentina- Lola Membrives. Sin embargo, para muchos otros esta fue la fecha de su muerte: entre ellos están la astrónoma estadounidense Maria Mitchell, y el cineasta argentino Fabián Belinsky.

  • 1712 – Nace el escritor y filósofo suizo Jean-Jacques Rousseau.
  • 1807– Comandados por el teniente general John Whitelocke, unos de 10.000 soldados ingleses desembarcan en la localidad de Ensenada en la segunda y última invasión británica al Virreinato del Río de la Plata.
  • 1865 – Nace Juan Bautista Justo, cirujano, escritor y periodista argentino, fundador del Partido Socialista y del diario La Vanguardia.
  • 1888 – Nace la actriz argentina Lola Membrives.
  • 1889 – Muere Maria Mitchell, primera mujer astrónoma estadounidense.
  • 1919 – En la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, a las afuera de París, se firma el Tratado de Paz de Versalles, el cual puso fin a la Primera Guerra Mundial con severas sanciones económicas a la derrotada Alemania.
  • 1926 – Nace el cineasta y humorista Mel Brooks.
  • 1930 – Nace en el barrio porteño de Belgrano Lidia Estela Mercedes Miy Uranga, más conocida como Taty Almeida, dirigente de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Es la madre de Alejandro Almeida, quien desapareció tras ser secuestrado en junio de 1975 por paramilitares de la ultraderechista Alianza Anticomunista Argentina o Triple A.
  • 1937 – Nace en la localidad santafesina de Serodino el escritor Juan José Saer, considerado uno de los más importantes de la literatura iberoamericana.
  • 1939 – Nace Juan Carlos “Tata” Cedrón, compositor y músico de tango argentino.
  • 1948 – Nace la actriz estadounidense Kathy Bates.
  • 1966 – Nace el actor John Cusack, protagonista de Alta Fidelidady 2012, entre otras películas .
  • 1968 – Nace Elmer Figueroa, más conocido como “Chayanne”, cantante puertorriqueño.
  • 1971 – Nace Elon Musk, físico y emprendedor estadounidense. Es considerada una de las personas más influyentes del siglo.
  • 1972 – Nace Pity Álvarez, cantautor argentino, fundador de la banda Viejas Locas y del grupo Intoxicados.
  • 1988 – Nace la actriz y comediante argentina Juana Repetto.
  • 1997 – Mike Tyson es descalificado luego de mutilar la oreja de su contrincante: el campeón de los pesos pesados, Evander Holyfield.
  • 2006 – Muere Fabián Bielinsky, cineasta argentino. Director de la película Nueve Reinas,protagonizada por Ricardo Darín.
  • Desde 1970, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT en conmemoración de los disturbios de Stonewall en Estados Unidos.

 

Fuente: La Nación

Tags: ChayanneDía Internacional del Orgullo LGBTefemeridesElmer FigueroaElon MuskJohn CusackPrimera Guerra Mundial
Previous Post

Herrera Ahuad compartió un almuerzo con los beneficiarios del Programa “construyendo con innovación e inclusión”

Next Post

Inician las acciones para conformación de la carta de suelos del Departamento Guaraní

Next Post
Inician las acciones para conformación de la carta de suelos del Departamento Guaraní

Inician las acciones para conformación de la carta de suelos del Departamento Guaraní

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.