• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Ferial Barrial de Alem: seis años promoviendo la comercialización de la agricultura familiar

10 junio, 2022
in Agro-Economía, Tapa
Ferial Barrial de Alem: seis años promoviendo la comercialización de la agricultura familiar
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana se cumplió el sexto aniversario de la Feria de Barrio Potschka de Leandro N. Alem, que funciona todos los miércoles, consolidando un espacio para la comercialización de alimentos por parte de agricultores familiares y elaboradores artesanales de alimentos, pertenecientes a los municipios de Alem y Almafuerte.

Luego de la jornada habitual de cada miércoles, se desarrolló un acto con participación de productores, autoridades y representantes de las instituciones que acompañan este proceso organizativo.

Blanca Totel, secretaria de la Asociación Civil Feria Barrial explicó que “hace 6 años iniciamos esta feria con mucho esfuerzo y los consumidores destacan la calidad de los productos que aquí encuentran”.

En tanto, Andrés Fedrorich, presidente de la Asociación destacó que “de manera ininterrumpida, todos los miércoles de 6:30 a 11:30, estamos acá y es importante porque para muchos de nosotros es en muchos casos, es nuestro único ingreso para el hogar. Mi producción se centra en pollos y huevos, traigo hortalizas y todo lo que se pueda y quiero valorar el acompañamiento de los técnicos de INTA en la generación de la feria como luego en la gestión de la personería jurídica de la asociación”.

Por su parte, Susana Albrecht, técnica de la EEA Cerro Azul, señaló que “desde el inicio, la feria comenzó con el acompañamiento de INTA como así también de las municipalidades de Alem y Almafuerte, el IFAI y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación”.

El abordaje institucional para instalar este espacio que contribuye a la comercialización de la agricultura familiar comenzó con un diagnóstico inicial, la planificación de la producción y posteriormente la conformación de la personaría jurídica.

Cada puesto que se integra a la Feria es consensuado entre feriantes como así también los valores de referencia para los productos ofertados. Asimismo, la Feria promueve el acceso de alimentos de calidad, de origen local y a buen precio, aportando al desarrollo de la economía local en dos municipios.

En este sentido, el aporte productivo y económico de la Feria Barrial quedó de manifiesto en un relevamiento técnico que destaca que durante estos años de funcionamiento, se comercializaron: 13.869 kg. de carne (pollo y cerdo); 60.606 kg. de frutas; 74.819 kg. de hortalizas (verduras pesadas); 47.974 kg. de verduras de hojas y aromáticas; 2.065 kg. de legumbres y 20.767 huevos.

De esta manera, el modelo de la Feria Barrial promueve un desarrollo asociativo que beneficia tanto a productores como a consumidores. La celebración del sexto aniversario, contó con el acompañamiento del ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; el intendente de Leandro N. Alem, Waldemar Wolemberg; la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak; el director del Centro Regional INTA Misiones, Fabio Wys; el director de la EEA INTA Cerro Azul, Horacio Babi y técnicos de territorio que acompañan este proceso organizativo.

Tags: Agricultura FamiliaragroAlemAlmafuertechacracomercializaciónfamilia agrícolaFeria. INTAproductoresventas
Previous Post

Jóvenes becados por la Asociación Sanmartiniana de Misiones visitaron la Legislatura

Next Post

Misiones en el top 5 de las provincias «con más infieles» del país

Next Post
Misiones en el top 5 de las provincias «con más infieles» del país

Misiones en el top 5 de las provincias "con más infieles" del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 8 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.