• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Incucai realizó más de 1.300 trasplantes de órganos y córneas en lo que va del 2022

30 mayo, 2022
in Salud, Tapa
El Incucai realizó más de 1.300 trasplantes de órganos y córneas en lo que va del 2022
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con los datos actualizados del Incucai, 7.347 personas necesitan un trasplante para salvar su vida.

Carlos Soratti, presidente del Incucai, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, calificó los 1.366 trasplantes de órganos y córneas que se realizaron en 2022 como «un buen número» a pesar del impacto en el primer trimestre de la ola de coronavirus y subrayó «que la sociedad argentina tiene una actitud positiva hacia la donación».

Del total de trasplantes, 700 pacientes recibieron un trasplante de órganos, 613 provenientes de donantes fallecidos y 87 de donantes vivos, y, además, se realizaron 666 trasplantes de córneas.

Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 560 procesos de donación -275 de órganos y 285 de córneas-, los cuales se llevaron a cabo en Buenos Aires (195), Misiones (58), Córdoba (42), Corrientes (34), Santa Fe (33), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (32), Mendoza (31), Entre Ríos (27), Santiago del Estero (19), Tucumán (16), Jujuy (13), Río Negro (12), Neuquén (9), Catamarca (9), San Juan (6), Tierra del Fuego (4), Formosa (4), Chaco (4), Salta (3), Chubut (2), La Pampa (2), San Luis (2), y Santa Cruz (2) y La Rioja (1).

El presidente del Incucai, Carlos Soratti

En diálogo con Télam, Soratti sostuvo que «teniendo la caída de donantes por el impacto de la variante de coronavirus ómicron en el primer trimestre», los 1.366 trasplantes «es un buen número».

«La sociedad argentina tiene una actitud francamente positiva hacia la donación y eso es un valor muy grande como sociedad», manifestó. Y añadió que pese a la pandemia de coronavirus «hubo una decisión muy fuerte de sostener la oportunidad de trasplantes».

Este año se realizaron 477 trasplantes renales, 153 hepáticos, 39 cardíacos, 15 renopancreáticos, 12 pulmonares, 3 hepatorrenales, 1 pancreático y 655 trasplantes de córneas, en tanto que 123 fueron pediátricos (menores de 18 años).

En 2021, hubo 3.181 trasplantes de órganos y córneas, un 40% más que en 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus.

Según la OMS, en el mundo se realizan al año alrededor de 140.000 trasplantes de órganos, en su mayoría trasplantes renales, lo que representa menos del 10% de la lista de espera mundial.

El Incucai realizó más de 1.300 trasplantes de órganos

De acuerdo con los datos actualizados del Incucai, 7.347 personas necesitan un trasplante para salvar su vida.

«En Argentina trasplantamos relativamente mucho más: de esos 7.300 pacientes en lista de espera, probablemente al cabo de este año habremos trasplantados 2.000 pacientes, es decir más del 25%», resaltó el presidente del Incuai, pero señaló que esa cifra «representa un desafío que el sistema de salud tiene que mejorar».

Por su parte, Silvina Alemán, integrante de la Sociedad Argentina de Trasplantes, afirmó en diálogo con Télam que este año «estamos recuperando los números de la prepandemia».

«A pesar de esa situación de salud pública nunca suspendimos la actividad trasplantológica, aún en los peores momentos y siempre cubrimos las urgencias», enfatizó.

Los números de transplantes en Argentina

Respecto a la diferencia entre la cantidad de pacientes en espera para recibir un trasplante y los donantes, sostuvo: «Esa es nuestra gran batalla porque cada vez las listas en la Argentina y en el mundo aumentan por el incremento de enfermedades crónicas» como la diabetes.

«Esto se genera por la falta de vida saludable, obesidad, sedentarismo, la dieta rica en hidratos de carbono o grasas saturadas, todo esto colabora al aumento de la diabetes, hipertensión u obesidad», advirtió.

En ese sentido, indicó que los trasplantes críticos son los renales porque «hay una cantidad muy grande de gente en diálisis».

«Hay otros órganos como el pulmón, el intestino o el páncreas que requieren donantes con características muy especiales, entonces se acota el margen», explicó.

Fuente: Télam

 

 

Tags: Buenos AiresCarlos SorattiCatamarcaChacoChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresCórdobaCorrientesdonación de organosEntre RíosFormosaIncucaiJujuyLa PampaMendozaMisionesNeuquénórganosRío NegroSaltaSan JuanSan LuisSanta FeSantiago del EsteroTierra del FuegoTucumán
Previous Post

Arrancó el Hot Sale con 50.000 personas navegando en simultáneo en búsqueda de ofertas

Next Post

Capacitaron y entregaron fertilizantes a productores hortícolas en Andresito

Next Post
Capacitaron y entregaron fertilizantes a productores hortícolas en Andresito

Capacitaron y entregaron fertilizantes a productores hortícolas en Andresito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + diecisiete =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.