• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

142 escuelas se sumaron a la transformación de la secundaria misionera en la Cohorte 2022

23 mayo, 2022
in Educación, Tapa
142 escuelas se sumaron a la transformación de la secundaria misionera en la Cohorte 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Con una conferencia inaugural a cargo del docente e investigador Dr. Axel Rivas comenzó el ciclo de capacitación y trabajo en red de 142 escuelas secundarias que, voluntariamente, decidieron formar parte de la política de transformación de la secundaria misionera. Bajo el título “¿Cómo pueden las escuelas potenciar los aprendizajes de sus estudiantes? Lecciones aprendidas luego de la pandemia” el especialista enumeró seis movimientos, estrategias que permitirán potenciar el aprendizaje de los estudiantes y sacar provecho de las lecciones que el sistema se vio obligado a poner en práctica durante la cuarentena.

El objetivo de esta política educativa es proponer un nuevo modelo para la secundaria y fortalecer el derecho al acceso a la educación, la permanencia con aprendizajes y el egreso efectivo de todos los estudiantes del nivel. Esta acción continúa la línea de la Subsecretaría de Educación que, en pos de resguardar la continuidad pedagógica y el derecho a la educación, genera políticas en alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil y con el Ministerio de Educación de la Nación.

El resultado es una iniciativa integral con agentes enfocados en el acompañamiento de las trayectorias de los estudiantes, en la formación continua y en el acompañamiento situado de los docentes. Además, se aporta desde distintos niveles a la planificación curricular para moldear los escenarios de aprendizaje y resaltar, en consonancia con el Consejo Federal de Educación, los contenidos esenciales y emergentes.

En lo que va de las implementaciones, se ha avanzado en la formación continua de 110 equipos de gestión, 220 docentes curricularistas multiplicadores y 130 DATE (docentes de acompañamiento a las trayectorias educativas) de las 51 escuelas que fueron seleccionadas durante el año pasado por supervisores para sumarse a esta política misionerista.

El ministro de Educación, Miguel Sedoff, participó de la conferencia inaugural y destacó que “Esta política nos está permitiendo conjugar acciones que cambien realmente la vida y el paso de los estudiantes por la secundaria, pero para lograr la transformación de verdad va a requerir que pongamos mucho compromiso”, al tiempo que exhortaba a las instituciones participantes a que lo hablado vaya más allá de lo discursivo y desemboque en acciones concretas.

La subsecretaria de Educación del Ministerio, Rosana “Cielo” Linares, compartió que “desde la Subsecretaría estamos comprometidos y entusiasmados con una secundaria inclusiva, innovadora y generadora de justicia social, y continuamos con el trabajo en red”. El evento contó con la presencia de la directora de Educación Secundaria, Viviana Escurdia, autoridades del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), supervisores, directivos, docentes y público general. Las escuelas que se sumaron provienen tanto de contextos rurales como urbanos, técnicas, EPJAS, domiciliarias y hospitalarias, entre otras modalidades.

Tags: Axel RivasCielo LinaresdirectivosdocentesMiguel SedoffMinisterio de Educación de la Provincia de MisionesServicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM)supervisoresViviana Escurdia
Previous Post

Este viernes abre la inscripción para la audiencia pública por la tarifa y servicio de los taxis en Posadas

Next Post

TC Mouras: Bundziak hizo podio y es el nuevo líder del campeonato

Next Post
TC Mouras: Bundziak hizo podio y es el nuevo líder del campeonato

TC Mouras: Bundziak hizo podio y es el nuevo líder del campeonato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho + veinte =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.