• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Efemérides: 11 de mayo

11 mayo, 2022
in Curiosidades, Tapa
Efemérides: 11 de mayo
Share on FacebookShare on Twitter

1826 – Nace Mamerto Esquiú. Nace en la ciudad catamarqueña de Piedra Blanca el fraile Mamerto de la Ascensión Esquiú, exobispo de Córdoba, quien se destacó por
su encendida defensa de la Constitución de 1853. Fue beatificado en 2021.

1904 – Nace Salvador Dalí. Nace en la ciudad de Figueras (Cataluña, España) el pintor y escultor español Salvador Dalí, uno de los máximos representantes del surrealismo.
Una de sus pinturas más célebres es La persistencia de la memoria, también conocida como Los relojes blandos (1931).

1927 – Fundación Del Ampas. Se funda en la ciudad estadounidense de Los Ángeles la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS por su sigla en inglés), organizadora de los Premios Óscar, el máximo galardón en la industria del cine.

1937 – Parques Nacionales. Se firma el decreto que declara como áreas protegidas a las reservas naturales de Perito Moreno, Los Glaciares, Lanín, Los Alerces y Lago Puelo en la Patagonia.

1960 – Adolf Eichmann. Miembros del servicio secreto israelí Mosad secuestran al genocida nazi Adolf Eichmann en el barrio de Bancalari de la ciudad bonaerense de San Fernando, lo que desató un conflicto diplomático con Israel. Eichmann, juzgado y condenado por crímenes de lesa humanidad,  fue ejecutado el 31 de mayo de 1962.

1974 – Carlos Mugica. El sacerdote y militante social Carlos Mugica es asesinado a balazos luego de celebrar misa en la iglesia de San Francisco Solano del barrio porteño de Villa Luro. El crimen se atribuye a la banda ultraderechista “Triple A”, organizada por el entonces ministro de Bienestar Social, José López Rega.

1974 – Fallece Fidel Pintos. A la edad de 68 años muere en Buenos Aires el actor y humorista Fidel Pintos, uno de los artistas más destacados de la historia de la televisión y el cine. Ganó popularidad por su labor las tiras cómicas “La Peluquería de Don Mateo” y “Polémica en el Bar”.

1981 – Fallece Bob Marley. A la edad de 36 años muere en la ciudad de Miami (Florida, EEUU) el músico y compositor jamaiquino Bob Marley (Robert Nesta Marley), líder de la banda The Wailers, máximo exponente del género del reggae.

1984 – Nace Abel Pintos. Nace en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el cantante y compositor de pop latino Abel Pintos, quien lleva grabados doce discos y ha ganado 17 premios Carlos Gardel. Inició su carrera a la edad de siete años.

1995 – Acuerdo del TNP. Más de 170 países aprueban la extensión por tiempo indefinido del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) vigente desde el 5 de marzo de 1970 y que sólo permite la posesión de armas nucleares a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, los miembros del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas.

2014 – Juan Román Riquelme. El mediocampista ofensivo Juan Román Riquelme, ídolo de los hinchas de Boca Juniors y actual dirigente del club, juega su último partido con la camiseta xeneize. Fue en el estadio La Bombonera, en partido con victoria boquense por 3 a 1 ante Lanús.

2022 – Himno Nacional. La Asamblea General Constituyente y Soberana de las Provincias Unidas del Río de la Plata, más conocida como Asamblea del Año XIII, aprueba en Buenos Aires el himno nacional argentino, con letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

Fuente: Télam 

Tags: Abel PintosBob MarleyDia del Himno Nacional ArgentinoefemeridesJuan Roman RiquelmeSalvador Dali
Previous Post

Unos 140 gremios firmaron la solicitada «el bolsillo de los argentinos no soporta otro aumento de tarifas»

Next Post

La Nación, otra vez de espaldas a los productores, fijó en $46,89 el precio de la hoja verde de yerba mate

Next Post
Entre enero y noviembre el consumo interno de yerba mate acumuló 261,4 millones de kilos

La Nación, otra vez de espaldas a los productores, fijó en $46,89 el precio de la hoja verde de yerba mate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.