• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 28, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Niños de séptimo grado visitaron la Legislatura misionera

28 abril, 2022
in Educación, Tapa
Niños de séptimo grado visitaron la Legislatura misionera
Share on FacebookShare on Twitter

Cerca de 100 estudiantes de la Escuela 675 “San José de Calasanz”, del barrio Mini City de Posadas realizaron el recorrido guiado por el Parlamento Misionero. Durante la actividad transitan por diferentes escenarios, tanto físicos como digitales, para comprender el rol legislativo y las actividades de sus miembros.

Como parte de la visita, que se realizó en dos grupos –por la mañana y por la tarde-, pudieron conocer el Recinto de Sesiones. Ubicados en el espacio destinado al público reciben una charla del personal de Cámara de Representantes, perteneciente a la secretaría del Centro del Conocimiento Parlamentario.

La exposición incluye información sobre la historia edilicia, tecnología aplicada a las sesiones, disposición de diputados y autoridades en el espacio, el significado de la obra La Tierra sin mal ubicada detrás del estrado, desarrollo de sesiones y el proceso que desarrollan los legisladores para convertir una idea en ley.

En el aula móvil denominada Embajador Legislativo los niños se ubican en puestos de trabajo equipados con computadoras, auriculares, teclados y otros dispositivos. Una vez allí son guiados por Legis, una asistente virtual que explica el rol legislativo, función de los integrantes del Poder del Estado y brinda información en relación a la promesa de lealtad a la Constitución Nacional.

También participan del concurso de preguntas y respuestas en la plataforma Kahoot que permite, en equipo, evaluar los conocimientos aprendidos en forma de juego. Los ganadores reciben premios y además se entrega a toda la delegación una serie de folletos trípticos con ejemplos de leyes provinciales.

Al finalizar el recorrido, el estudiante Fernando Giménez contó que para él “fue una linda experiencia y de mucho aprendizaje” porque desconocía “cómo se elaboran los proyectos y sancionan las leyes”.

Aylén Ramírez, tampoco conocía la Legislatura y manifestó que se llevó la mejor impresión, tanto del edificio como del personal de la Cámara del que “aprendió mucho sobre los Poderes del Estado y en particular del Legislativo”.

Taira Brun, sostuvo que la actividad “fue entretenida e interesante a la vez” y destacó como lo más novedoso “conocer a Legis”.

Su compañero Emiliano Gallardo aseguró que la metodología empleada en cada instancia “anima a los chicos a prestar atención, aprender y participar más”. Con el coincidió Brenda Aguirre quien destacó que «la manera de explicar en el Embajador, hace más fácil el aprender».

La docente Verónica Rodríguez acompañó al grupo y confió en que vio a los estudiantes “muy activos”. “Se encontraron con muchas novedades e información atractiva, de mucha ayuda en relación a la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional que van a hacer en poco días”.

Asimismo, para la maestra Gabriela Adoryan  “es una ayuda enorme porque a ellos los atrae lo visual y los contenidos con los que tengan que interactuar, como en el caso de las preguntas que les fueron dando donde tenían que competir y escribir”.

“Esa es una forma de juego que a ellos más les gusta, así como los contenidos visuales, concretos y sencillos a los que pudieron acceder”, afirmó.

Por su parte, Alicia Ramírez  se refirió al recorrido, y destacó que los alumnos, «aprendieron mucho,  la interacción con el juego y la tecnología los fascinó». Acerca de los recursos didácticos consideró que «son fundamentales, e interactuar con ellos hace mucho más fácil para que los alumnos  puedan concretar un aprendizaje significativo».

 

Previous Post

Modelo de Naciones Unidas de Posadas: 2da edición del foro fe jóvenes por los ODS Misiones y la Agencia Universitaria

Next Post

Este viernes en Posadas, «el Concejo sale a la cancha»

Next Post
Este viernes en Posadas, «el Concejo sale a la cancha»

Este viernes en Posadas, "el Concejo sale a la cancha"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − ocho =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del lunes 28 al miércoles 30 de julio 2025

28 julio, 2025
Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

25 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.