• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

¿Por qué se comen ñoquis los 29 y se acostumbra a dejar dinero debajo del plato?

29 marzo, 2022
in Curiosidades, Generales, Tapa
¿Por qué se comen ñoquis los 29 y se acostumbra a dejar dinero debajo del plato?
Share on FacebookShare on Twitter

La costumbre de comer ñoquis el día 29 de cada mes y dejar dinero debajo del plato, como para atraer suerte, trabajo y prosperidad, está muy arraigada en Argentina, al igual que en Paraguay y Uruguay, países que recibieron la mayor inmigración de italianos entre finales del siglo XIX y principios del XX.

Existen al menos dos versiones del porqué de esta tradición. La primera, y de mayor arraigo, está basada en la historia del joven médico Pantaleón, nacido en Nicosia -actual turquía-, mártir posteriormente canonizado como santo, quien luego de convertirse al cristianismo, peregrinó por el Norte de Italia donde realizó curaciones consideradas milagrosas.

Cuenta la historia que, durante sus viajes, en la región del Véneto, un 29 de julio, paró en la morada de unos campesinos muy humildes a quienes les pidió si podían convidarle pan, lo cierto es que la familia le ofreció compartir la mesa con ellos sirviéndole parte de los pocos ñoquis que les quedaban, según la época, una preparación de harina y papa que resultaba económica.

Luego de comer, agradecido, Pantaleón le anunció a la familia que tendrían un año de excelente pesca y cosecha. Luego de irse el médico, y al retirar los cubiertos de la mesa, la familia campesina encontró monedas debajo del plato.

La otra historia, y ya menos romántica pero igual de solidaria, es que por lo general en Italia se comían ñoquis siempre a fin de mes por ser, entonces, un alimento elaborado con materias primas baratas, en los hogares de las familias con menos recursos, entonces quienes eran convidados a comer deslizaban disimuladamente unas monedas debajo del plato como para poder ayudar a las familias. Posteriormente, con los procesos migratorios hacia América del Sur, también se trasladó esta costumbre.

Tags: AlmuerzoArgentinacenacomidacostumbrecreenciascristianismocuriosidadeshistoriainmigrantesItaliaitalianosMigracionesñoquisParaguayreligionritoritualSan PantaleónUruguayVéneto
Previous Post

Ruta provincial Nº 2: se habilitó el paso provisorio sobre el Arroyo Pindaytí

Next Post

Llamado a una pasantía rentada para estudiantes de Profesorado y Licenciatura en Letras

Next Post
Llamado a una pasantía rentada para estudiantes de Profesorado y Licenciatura en Letras

Llamado a una pasantía rentada para estudiantes de Profesorado y Licenciatura en Letras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 6 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

7 mayo, 2025
El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

7 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.