• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Ya son 127 los argentinos que egresaron de Ucrania

28 marzo, 2022
in Generales, Tapa
Ya son 127 los argentinos que egresaron de Ucrania
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta este sábado 26 de marzo, son 127 los ciudadanos argentinos que, desde iniciado el conflicto bélico, pudieron egresar de Ucrania hacia diferentes destinos, gracias al trabajo articulado entre la Cancillería argentina, la Embajada destacada ante Ucrania, el resto de las representaciones diplomáticas de nuestro país en la región, y los integrantes de la misión de Cascos Blancos, quienes desarrollaron tareas en frontera facilitando la salida de dichas personas, prestándoles contención y orientación.

A través de esta asistencia coordinada, pudieron dejar el país además 48 ciudadanos extranjeros, en su mayoría ucranianos familiares de estos connacionales.

Los argentinos que han salido del territorio ucraniano lo han hecho por pasos fronterizos hacia Polonia, Rumania, Hungría, Moldavia y Eslovaquia.

Desde el comienzo del conflicto armado en Ucrania, en el marco del mecanismo de cooperación ad hoc entre países latinoamericanos y caribeños que propuso Perú y que impulsó la Argentina a través de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, se registraron numerosas acciones de cooperación consular, como lo es la Red Ampliada de Consulados de América Latina y el Caribe, que procura una salida más segura y ordenada de la zona afectada.

La misión de Cascos Blancos -organismo presidido por Sabina Frederic-, que bajo las instrucciones del canciller Santiago Cafiero durante el mes de marzo brindó asistencia humanitaria en la región, regresó la semana pasada a nuestro país, luego de haber concluido la primera etapa de la operación realizada en las fronteras ucranianas con Polonia y Rumania.

El grupo de voluntarios y voluntarias estuvo conformado por 6 integrantes con experiencia en ayuda humanitaria, junto con dos diplomáticos, que instalaron y atendieron un consulado móvil en la frontera con Polonia para brindar asistencia y garantizar la salida desde territorio ucraniano de los argentinos, así como de los nacionales de los demás países que conforman la CELAC.

Esta asistencia y acompañamiento continúa hoy, y está a cargo del personal de nuestras embajadas que se desplaza regularmente a la frontera y trabaja sobre el terreno. Su labor está orientada tanto a facilitar el egreso de argentinas, argentinos y sus familias, como a llevar adelante tareas relacionadas con el otorgamiento de visados humanitarios a nacionales ucranianos, en estrecho contacto con autoridades locales, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

La Cancillería quiere reiterar a los connacionales que se encuentren en territorio ucraniano que es fundamental saber su ubicación para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les solicita puedan mantener abierto el contacto, tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto: argentinosenucrania@mrecic.gov.ar

 

Foto extraída de Télam.

Tags: ArgentinosCancilleríaCascos BlancosCELACEslovaquiaguerraHungríaMoldaviaPoloniaRumaniaRusiaUcraniawar
Previous Post

Se celebra el Día Mundial del Queso: Argentina es uno de los mayores productores

Next Post

Clima: del lunes 28 al miércoles 30 de marzo 2022

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del lunes 28 al miércoles 30 de marzo 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + 19 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.