• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Inversión de 35 millones para albergues y residencias de la educación agrotécnica pública

9 febrero, 2022
in Educación, Generales, Tapa
Inversión de 35 millones para albergues y residencias de la educación agrotécnica pública
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes por la mañana, en el Salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se avanzó en la planificación y las gestiones en torno a la ejecución de fondos del INET que ascienden a 35 millones de pesos, recibidos en carácter de aporte extraordinario, gestionados por la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional. “Este monto estará orientado a restablecer las condiciones de habitabilidad para el desarrollo integral de las y los jóvenes estudiantes albergados en distintos establecimientos de la educación agrotécnica pública de la provincia” explica Gilson Berger, subsecretario.

El aporte está destinado a escuelas agrotécnicas e institutos de enseñanza agropecuaria de gestión pública, exclusivamente, por lo que alcanzará a los Institutos de Enseñanza Agropecuaria N° 1 (Bonpland), 2 (San Pedro), 3 (San Vicente), 4 (Loreto), 6 (Campo Grande) y 9 (Colonia Aurora), así como a la Escuela Agrotécnica de San Antonio, cubriendo un total de más de 600 plazas disponibles.

“Con la pandemia hemos tenido un año de aprendizaje, y nos dimos cuenta que pudimos hacer de la escuela un lugar seguro, mediante el protocolo y los cuidados sanitarios” comentó el ministro, Miguel Sedoff, durante la reunión. “Este año tenemos que tener el ojo puesto, más que nunca, en lo pedagógico, ya que tenemos más estudiantes dentro de la escuela que antes de la pandemia y nuestra responsabilidad es que aprendan, se queden, y cuenten con el mejor entorno posible” exhortó el mandatario a los directivos.

Esta inversión contempla la optimización de los espacios ya existentes, favorece la implementación de estrategias que mejoren la permanencia del alumnado, y asegura la disponibilidad de insumos que cubran las necesidades de salud, higiene y habitabilidad de las y los estudiantes albergados.

Las inversiones y rendiciones las controlará Nación, siguiendo una resolución al pie de la letra, garantizando que todos los fondos sean destinados a las mejoras edilicias. A partir de esta asignación, se podrá adquirir equipamiento (bienes duraderos) destinado a completar los dormitorios, cocinas, comedores y baños; favorecer la práctica de juegos y deportes, talleres productivos, las actividades de expresión y recreativas. Asimismo, se repartirán elementos de consumo cotidiano como productos de aseo personal para las y los estudiantes albergados. También se realizarán pequeñas reparaciones edilicias y compra de repuestos y utensilios de uso diario para promover mejoras en la organización de los tiempos y espacios vinculados con la vida en el albergue.

 

 

 

Tags: BonplandCampo GrandeColonia AuroraEscuela Agrotécnica de San AntonioINETLoretoSan PedroSan VicenteSubsecretaría de Educación Técnico Profesional
Previous Post

Posadas: el Concejo Deliberante y la FHYCS fortalecen vínculos para brindar diferentes capacitaciones

Next Post

El Ifai entregó insumos y firmó convenio en el municipio de Caá Yarí

Next Post
El Ifai entregó insumos y firmó convenio en el municipio de Caá Yarí

El Ifai entregó insumos y firmó convenio en el municipio de Caá Yarí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.