• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Alerta por alquileres truchos en centros turísticos del país

15 diciembre, 2021
in Generales
Alerta por alquileres truchos en centros turísticos del país
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio reveló que ya hay más de 300 casos de estafas con reservas por alquileres truchos. La mayoría en la Costa bonaerense. Casos y recomendaciones.

Se trata de un verdadero clásico de cada verano, con estafas que se cometen por bandas mafiosas aprovechando la ilusión de familias y miles de personas que buscan ofertas en alquileres y hospedajes en centros turísticos del país. La mayor cantidad de engaños se concentra en la Costa bonaerense. Un estudio revela que en la previa ya hubo unos 300 hechos con personas estafadas con valores millonarios y se hace foco en la alerta ante un aluvión de situaciones ilícitas, aprovechando la impunidad de las redes sociales.

La información surge de la Encuesta Mensual de Inseguridad (E.M.I.), desarrollada por la organización no gubernamental (ONG) Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, quedó confirmado que «hasta el momento se han producido más de 300 estafas con alquileres falsos en la Costa Atlántica, fundamentalmente en Pinamar, Villa Gesell, Necochea y Mar del Plata y en Bariloche (Río Negro), Villa la Angostura (Neuquén), Moreno y Gonzalez Catán (Provincia de Buenos Aires) y en total los estafadores han timado al menos 30 millones de pesos».

«Natalia dio a luz una nena en el mes de octubre. Como vive junto a su marido en un dos ambientes del barrio porteño de Belgrano, logró ahorrar para pasar los primeros tiempos de la maternidad y hasta el mes de marzo de 2021 en una quinta de Moreno. Alquilaron una finca que les ofrecieron vía Instagram, pagaron la mitad de todo el alquiler (100 mil pesos), mediante la aplicación Mercado Pago. Pero grande fue su sorpresa cuando esta semana llevaron algunas cosas y a su hija para instalarse y llegaron a Moreno para notar que la dirección ni siquiera existe. El caso de Natalia es solo uno de los más de 300 que se han producido en los últimos meses con miras a las próximas vacaciones de verano», dijo Javier Miglino, abogado Especialista en Seguridad.

El gancho es el precio

«En general el gancho llega por el lado del precio. ¿Es posible que una propiedad de las condiciones como la ofrecida en Pinamar o Villa Gesell tenga un valor tan por debajo del promedio? ¿Cómo no tentarse con 15 días en una cabaña de ensueño en Bariloche o Villa La Angostura por 200 mil pesos, pagando solo la mitad de reserva y el total al momento de la llegada? Sin embargo, la llegada de enero, la ansiedad por alquilar y por tomarse unas vacaciones puede más y antes de depositar el 50% en concepto de reserva, en general se recurre a familiares y amigos en busca de consejo. Ante un auditorio proclive a confiar en Facebook e Instagram, la operación se cierra. El incauto veraneante deposita la mitad de la estadía en una cuenta de un banco de primera línea, confiando en la seriedad del asunto y la pesadilla no ha hecho otra cosa que comenzar», dijo Javier Miglino.

En promedio, el monto de las estafas es de 100 mil pesos. Lo mismo ocurre en Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata y Necochea.

«En todos los casos los delincuentes crean un perfil en Facebook o Instagram, suben fotos, ofrecen una descripción sólida de la casa o departamento a alquilar. Contestan preguntas de todo tipo para dar imagen de seriedad y por fin se concreta la estafa. Comienzan a recibir depósitos del 50 por ciento de la estadía (en promedio unos 100 mil pesos), por una propiedad que nunca existió. La operación se paga por depósito en cuenta, por Pago Fácil, Rapipago, Mercado Libre o Ualá. En general la cuenta donde va a parar el dinero, lo redeposita en otra cuenta en forma automática y para cuando llega la investigación judicial, todo es engorroso y del dinero no quedó ni rastro», dijo Miglino.

«Ante cualquier duda pueden enviarnos sus consultas al correo electrónico: defendamosBA@gmail.com Haremos las consultas de rigor con absoluta reserva de identidad, de modo de saber si la propiedad existe», concluyó Miglino.

Tags: alquileresestafasmercado librepago facilRapiPagoVerano
Previous Post

Posadas: vacunatorio en el Centro de Convenciones

Next Post

El Kun Agüero anunciaría el miércoles que se retira

Next Post
El Kun Agüero anunciaría el miércoles que se retira

El Kun Agüero anunciaría el miércoles que se retira

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + ocho =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.