• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Un fin de semana histórico para el pádel misionero: por primera vez 1 del ranking nacional y más

18 diciembre, 2021
in Deportes, En fin
Un fin de semana histórico para el pádel misionero: por primera vez 1 del ranking nacional y más
Share on FacebookShare on Twitter

Este fin de semana se actualizó el ranking de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel de la Argentina (AJPP), el circuito profesional de este deporte que, por primera vez en la historia, desde el pasado lunes, tiene a un misionero liderando el ranking se trata del joven jugador Leandro Augsburger, integrante del team Varlion.

Es histórico por donde se lo mire, porque nunca antes un jugador misionero había llegado a la cima del ranking nacional, porque Leito lo logró con 17 años, el precedente fue el actual número 8 del mundo Franco Stupaczuk, mientras que otro ídolo internacional como Agustín Tapia lo obetenía un poquito más entrado en edad, a los 18. Pero también es histórico para el padel, porque Augsburger lo consiguió en menos de seis meses.

Un ascenso meteórico que se logró a puro pulmón, con el apoyo de familiares y amigos, vendiendo rifas, organizando exhibiciones, y mucho pero mucho trabajo atrás, que hacen que Leandro Augsburger no sólo haya dado sus máximos esfuerzos dentro de la pista, sino también en el día a día, para juntar moneda sobre moneda que le permitan pagar los costos de los viajes, estadías, entrenamientos y más…

Lo cierto es que Misiones está logrando un desarrollo sin precedente en este deporte, y si bien siempre tuvo jugadores que lograron pisar fuerte en el plano nacional -incluso internacional-, lo conseguido por Augsburger es inédito.

También es importante destacar la participación de cada vez más jugadores de pádel misioneros en el circuito profesional, sin contar el AJPP realizado el segundo fin de semana de noviembre en Posadas, porque entonces jugaban de local, en la actualidad la lista es bastante extensa.

Sin ir más lejos, el último fin de semana en el Challenger de Entre Ríos, participaron Alan Martínez (Eldorado – N° 29 del ranking AJPP), el regreso este año al circuito y búsqueda de más constancia de Nicolás Galarza (Posadas – N° 46 del ranking), y los hermanos Agustín y Nahuel Ortellado (Posadas, 150 y 151 del ranking respectivamente), estos últimos que ya están haciendo sus primeros pasos en el profesionalismo logrando ganar en Posadas su primer partido de cuadro en un torneo de 1.000 puntos y repetir la experiencia en la competencia llevada a cabo en tierras entrerrianas.

Pero la lista continua:

  • Marco Chenlo (Eldorado, 83 del ranking), hijo del histórico Alfredo Chenlo y actualmente principal instalador de pistas de padel del país.
  • Gonzalo Frete (Posadas, 107 del ranking)
  • Matías Pisonero (Eldorado, 108 del ranking)
  • Carlos Castelli (Posadas, 146 del ranking)
  • Bruno Zapata (Puerto Iguazú, 148 del ranking)
  • Franco Beccaluva (Eldorado, 181 del ranking)

Entre otros jugadores que, se espera, comiencen a dar más regularidad a la intervención de representantes de la tierra colorada en los torneos oficiales de la AJPP.

Párrafo aparte para Facundo López, el oriundo de Comandante Andresito, que lleva ya alrededor de un año se encuentra en México desplegando lo mejor de su pádel, Facu representó los colores albicelestes logrando coronarse en septiembre último como Campeón del Mundo en la categoría Open Sub 18, disputado en Torreón, ciudad del país azteca, donde también disputó varias fechas del APT Padel Tour, el segundo circuito más importante del mundo.

La materia pendiente en la provincia será para las instituciones, circuitos y entidades afines asuman el compromiso y estén también a la altura que los mismos deportistas con sus logros exigen, para que haya un acompañamiento y un crecimiento sostenido incluso en los niveles amateurs, y así lograr que este proceso perdure en el tiempo.

En Misiones el padel sigue escribiendo su historia con más y mejor presencia que nunca, un presente exitoso y con promesa de un futuro aún mejor.

En fin…

 

Por: Norman Federico Ullrich

Concepto Padel

Instagram: https://instagram.com/conceptopadel?utm_medium=copy_link

YouTube: https://youtube.com/channel/UC9y97XPq95hAMyVWU9Cl0TA

Tik Tok: https://vm.tiktok.com/ZM8n2d3MM/

Tags: AJPPAndresitoAPT Padel TourArgentinaAugsburgercampeonesChenloConcepto PadeldeportesEldoradoGalarzaLeitoLópezMartínezMéxicoMisionesmundialOrtelladopadelPosadasPuerto IguazúsportTorreónUllrich
Previous Post

Messi ganó el Balón de Oro por séptima vez

Next Post

Clima: del miércoles 01 al viernes 03 de diciembre 2021

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del miércoles 01 al viernes 03 de diciembre 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.