• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El turismo dejó 70 millones de pesos en Misiones durante el fin de semana largo

24 noviembre, 2021
in Turismo
El turismo dejó 70 millones de pesos en Misiones durante el fin de semana largo
Share on FacebookShare on Twitter

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, la ocupación de alojamiento promedio fue del 70,1%, considerando que en muchas unidades de negocios llegó al 100%. En este marco, se produjeron más de 22 mil arribos, con una estadía de 3,1 noches promedio, y más de 69 mil pernoctes. Todas estas cifras significan más de $69 millones de pesos inyectados a la economía provincial.

La “Ciudad Maravilla”, donde se llevó adelante la Semana Gastronómica y el Coral a tres Banderas, registró una ocupación del 80% y quince mil ingresos al Parque Nacional Iguazú.

En la capital misionera, con el multitudinario recital del artista Abel Pintos, las Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas, el Primer Congreso Nacional de Estudiantes de Farmacia, Bioquímica y Biotecnología, la Copa Wushu y el Campeonato Argentino de Velocidad (Superbike), hubo un 75,4%.

San Ignacio alcanzó un 69,2%; y Oberá, donde se desarrollaron los Juegos del Inmigrante, llegó a un 49,1% en ocupación de alojamiento.

Por su parte, San Vicente se vio colmada, es que fue sede de la edición Nº 11 del Jeep Fest que contó con la presencia del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y del ministro de Turismo provincial, José María Arrúa.

Asimismo, las demás ciudades lograron superar el 38%.

El balance de este fin de semana largo demuestra la importancia que tiene la realización y promoción de actividades en temporada baja; hecho que de mantenerse activo puede generar un calendario de eventos exclusivo durante todo el año que terminará dinamizando los aspectos sociales y económicos de la provincia.

“Los buenos resultados del turismo son producto de un trabajo coordinado entre el Estado y el sector privado. La diversidad de propuestas que tuvimos en los distintos municipios misioneros hizo que se produjera una distribución económica un poco más equitativa para beneficio de toda la tierra colorada”, remarcaron desde la cartera provincial.

Tags: Abel PintosArribosArrúaCataratasfin de semanaFindegastronomíaHotelesIguazúJeepocupaciónPassalacquapernoctesSan VicentesTurismoWushu
Previous Post

Representantes misioneros participaron de la conformación de la Federación Audiovisual Argentina

Next Post

Este fin de semana, los turistas gastaron más de 1.100 millones de pesos en el país

Next Post
Este fin de semana, los turistas gastaron más de 1.100 millones de pesos en el país

Este fin de semana, los turistas gastaron más de 1.100 millones de pesos en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + diez =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Se inició la campaña de vacunación contra el dengue en Misiones

Se inició la campaña de vacunación contra el dengue en Misiones

16 octubre, 2025
El sello Té Argentino consolida la calidad de origen y trazabilidad de la producción tealera misionera

El sello Té Argentino consolida la calidad de origen y trazabilidad de la producción tealera misionera

16 octubre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.