• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, mayo 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Representantes misioneros participaron de la conformación de la Federación Audiovisual Argentina

1 abril, 2020
in Generales
Representantes misioneros participaron de la conformación de la Federación Audiovisual Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

Es la primera organización que reúne a más de 25 entidades sin fines de lucro vinculadas a la producción audiovisual, con representación de 19 provincias del país. Misiones, Córdoba, Santa Fe y Mendoza encabezan la Comisión Directiva.

Entre sus objetivos fundamentales, la Federación Audiovisual Argentina (FAVA), se propone “velar y profundizar el desarrollo de la actividad audiovisual en todas sus formas en cada una de las provincias, respetando las características e identidades propias de cada región, en pos de un país verdaderamente equitativo e igualitario que brinde idénticas oportunidades a los habitantes de cada región”.

Con casi dos años de trabajo sostenido y seis encuentros realizados en diferentes puntos del país (Cosquín, Córdoba; Oberá, Misiones; Rosario, Santa Fe; Mar del Plata, Buenos Aires; ciudad de Salta y ciudad de Mendoza), se constituyó formalmente la primera Federación Nacional Audiovisual que nace desde las provincias con representación federal y participación activa de organizaciones audiovisuales de la mayor parte del país.

La asamblea en la que se firmó el acta constitutiva de la Federación se realizó en la ciudad de Mendoza, el viernes y sábado pasados, y contó con el apoyo del Fondo Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Nación. En tanto que la sede legal de FAVA será en Córdoba.

La primera Comisión Directiva está conformada por: la presidente Marisa Hassan (Asociación de Productores Cinematográficos y Audiovisuales Red de Realizadores de Misiones), el vicepresidente Juan Maristany (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba -APAC-), secretaria Luciana Lacorazza (Cámara de Empresas Productoras de la Industria Audiovisual de Rosario, Santa Fe -CEPIAR-), prosecretario Martín Falci (Asociación de Trabajadores Audiovisuales de Tucumán), tesorero Juan Pablo Astié (Cluster Audiovisual Film Andes de Mendoza), protesorero Daniel Ventuñuk (Asociación de Realizadores Audiovisuales Multimediales de Misiones -ARAMMIS-), y los vocales Alejandro Bello Pacheco (Cooperativa RAF Audiovisual de Formosa), Julián Giulianelli (Asociación de Directores de Cine Proyecto Cine Independiente -PCI- CABA), Federico Palma (Asociación Rionegrina de Artes Audiovisuales, Río Negro, -ARNAA-), Rodrigo Moscoso (Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta -ARAS-), Martín Ochoa (Asociación Cinematográfica de San Luis) y Florencia Poblete (Asociación Sanjuanina de Cine y Artes Audiovisuales, San Juan -ASCAA-).

Además son parte de la Federación, el Colectivo Leonardo Favio de Mendoza; la Fundación Wayruro Comunicación Popular y la Asociación Jujeña de Realizadores Audiovisuales de Jujuy -AJRA-; la Red Audiovisual Chaco; la Cámara de Productoras Audiovisuales de la Provincia de Córdoba -CAPAC-; la Asociación de Productores de Animación de Córdoba -APA-; la Asociación de Cineastas de Córdoba -ACCOR-; la Asociación Correntina de Realizadores Audiovisuales -ACRA- y el Grupo Guácaras de Corrientes; la Asociación de Trabajadores Audiovisuales Santafesinos -TRAUS- de Santa Fe; El Jaguar Asociación de Realizadores y Artistas Independientes de La Rioja; la Asociación de Realizadores Independientes de Catamarca -ARIC-; la Asociación de Realizadores Audiovisuales Santiago del Video de Santiago del Estero; la Asociación de Trabajadores Audiovisuales de Catamarca -ATA- y la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos -ARAER-.

Tags: ARAMMISAudiovisualBuenos AiresCABACatamarcaChacoCórdobaCorrientesFederaciónFormosaHassanJujuyMendozaMisionesmultimedialesproductoresrealizadoresRío NegroSaltaSan LuisSanta FeVentuñuk
Previous Post

Este jueves inauguran la Sala Cultura Guaraní

Next Post

El turismo dejó 70 millones de pesos en Misiones durante el fin de semana largo

Next Post
El turismo dejó 70 millones de pesos en Misiones durante el fin de semana largo

El turismo dejó 70 millones de pesos en Misiones durante el fin de semana largo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + 14 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

19 mayo, 2025
Desregulación automotor: se oficializaron los cambios en el decreto reglamentario de la Ley de Tránsito

Comienza a implementarse la nueva modalidad para renovación online de licencias de conducir

19 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.