• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El gran negocio del SUBE Misionero y beneficios nacionales que nunca llegan al usuario

12 enero, 2018
in Generales, Política
El gran negocio del SUBE Misionero y beneficios nacionales que nunca llegan al usuario
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras que en toda la Argentina se extiende el uso del SUBE Nacional, en Misiones, fundamentalmente Posadas, Garupá y Candelaria los usuarios siguen siendo rehenes de una empresa que domina el mercado y el negocio sin permitir que el sistema adoptado por el país pueda llegar, y en un negocio donde históricamente no han blanqueado los números, con la venia del poder político de turno.

En puntos clave de Buenos Aires, como en otras localidades argentinas, se siguen instalando sistemas automáticos de carga del SUBE Nacional, donde el usuario puede chequear su crédito disponible y efectuar una carga obteniendo un ticket como comprobante. Cabe destacar, que esta tarjeta es utilizable en todos los servicios de transporte público de pasajeros (colectivos, subte, tren), de las ciudades y provincias adheridas, como es el caso de la vecina ciudad de Corrientes.

En contrapartida, en Misiones no se permite la llegada del SUBE Nacional, y tanto los vecinos como los turistas se ven obligados a tener que tramitar el SUBE Misionero o bien pagar en efectivo el precio del boleto notablemente más caro.

Por otra parte, los comprobantes que se emiten en los sumamente escasos puntos de carga NO son válidos como comprobante fiscal, es decir que la empresa que emite el SUBE Misionero (y que tiene estrecha relación con la firma monopólica), no factura de manera directa sus ventas (cargas), siendo nuevamente la falta de control real lo más destacado.

Por ende, tanto los entes encargados de controlar al sistema de transporte público como también los organismos de recaudación (AFIP y DGR), adolecen de un verdadero sistema de registración que imputen cada una de las cargas con precisión.

¿Entonces? Evidentemente, creen en la buena fe de Don Casimiro y las integrantes de la organización Empresarios Unidos del Transporte Automotor (EUTA), que presentan su declaración jurada. Es decir que, mientras cualquier microemprendedor o comerciante si no emite una factura se arriesga a que le clausuren el negocio y lo castiguen con sendas multas, megaempresas como las del transporte urbano escapan a un verdadero contralor fiscal de sus ventas reales.

En clara connivencia con el poder político de turno, la imposibilidad que el SUBE Nacional llegue a Misiones tiene como principal fundamento que a estas empresas locales se les termina el dominio solapado del negocio y, al fin, sus números deberían ser ciento por ciento blanqueados y de conocimiento público.

Tags: Afipajuste tarifarioboletoCandelariacolectivoscontrolesDGRDon CasimiroEUTAGarupáMisionesnegociadopasajerosPosadasrehenesSUBESUBE MisioneroSUBE Nacionaltransporte urbanousuarios
Previous Post

El gobierno provincial entregó asistencia financiera a productores de San Pedro

Next Post

El gobernador entregó viviendas en 25 de Mayo

Next Post
El gobernador entregó viviendas en 25 de Mayo

El gobernador entregó viviendas en 25 de Mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.