• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Desde Misiones fortalecen vínculos con la Red Argentina de Bancos de Alimentos

1 octubre, 2021
in Generales
Desde Misiones fortalecen vínculos con la Red Argentina de Bancos de Alimentos
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves por la mañana por videoconferencia el gobernador Oscar Herrera Ahuad se reunió con representantes del equipo del Banco de Alimentos de Misiones y de la Red Argentina de Banco de Alimentos para avanzar con la creación de la sede local. En el encuentro se destacó el papel de este tipo de organizaciones que recibe donaciones de productos alimenticios que cumplen con las exigencias bromatológicas y de inocuidad para luego distribuirlos entre familias, sectores poblacionales necesitados y organizaciones comunitarias.

Durante la reunión, el mandatario agradeció a la red nacional “por su predisposición a ayudar y acompañar a nuestra provincia y que lógicamente los beneficiarios directos son aquellas personas con necesidades básicas insatisfechas en materia alimentaria”. Además, afirmó que gracias al equipo de trabajo del Banco de Alimentos en Misiones se comienza a transitar un camino necesario de aprendizaje en la problemática. Sobre todo, porque es impulsado por “gente muy joven con mucho empuje y entusiasmo por nuestra provincia que irá tejiendo la red en los 77 municipios, que es el gran desafío en Misiones”.

Igualmente, aclaró que la provincia cuenta con una normativa, pero hay que ponerla en práctica. Algo que ya inició el Banco de Alimentos de Misiones en Garupá con voluntarios y con personas comprometidas en el resto de la provincia. “Por eso me pareció muy importante esta reunión, que pasó de ser una reunión privada a una más amplia como para que también los periodistas puedan entender cuál es el camino que venimos transitando. El hecho de tener una ley también nos da el respaldo desde el marco institucional para quienes conforman los diferentes bancos hoy en la provincia y en los municipios”, agregó.

Asimismo, sostuvo que se debe trabajar muy fuerte con el organismo provincial “para que cumpla con las normativas que establece la ley y como Misiones es una provincia extremadamente solidaria esto también abre grandes expectativas a futuro”.

Finalmente evaluó el Gobernador que la reunión sirvió para asentar el compromiso con la problemática y trabajar en conjunto con todos los organismos involucrados. “Vemos esto como una tarea muy noble con enorme esfuerzo, pero de extrema solidaridad que fue muy importante durante la pandemia, pero va a ser mucho más importante ahora en la etapa de recuperación”, puntualizó.

A su turno, el director ejecutivo de la red nacional Fernando Mendoza, conectado por videoconferencia desde Buenos Aires, se refirió al trabajo de su ONG para reducir el hambre y la malnutrición en Argentina a través del rescate de alimentos, evitando su desperdicio. Destacó que en 2020, en plena pandemia, llegaron a entregar más de 32 millones de kilos de alimentos a 5200 instituciones y bancos en varias provincias argentinas. Y que con el Banco de Alimentos de Misiones remarcó que están trabajando codo a codo “porque la idea es ir dando los primeros pasos que se necesitan para poder trabajar con las medidas y con los estándares de seguridad, porque no olvidemos que estamos manejando alimentos”.

Hacia al final de su intervención, explicó que la idea principal es tejer redes con bancos de alimentos cercanos con el objetivo de ampliar el radio de acción para poder entregar más y llegar a más gente.

Por su parte Maximiliano Rauber, integrante del equipo de trabajo del Banco de Alimentos de Misiones, comentó que “hace dos meses estamos trabajando con la Red”. Explicó que en ese lapso alcanzaron “a más de mil personas con las donaciones que nos han brindado diferentes donantes privados”. Y aclaró que “pretendemos fortalecernos y alcanzar los límites de nuestra provincia”.

En la búsqueda de consolidar la acción en Misiones

El encuentro de hoy giró en torno a la solicitud de apoyo y acompañamiento para consolidar la estructura Banco de Alimentos de Misiones. Al respecto, un equipo de voluntarios ya está trabajando en Garupá para conformarse como referentes bajo el paraguas de la organización nacional Red de Bancos de Alimentos de Argentina.

En cuanto a los antecedentes, la Red de Bancos de Alimentos de Misiones fue establecida a través de la ley provincial Ley XVII – N.º 110. La misma tiene el objeto de contribuir a satisfacer las necesidades alimentarias de la población económicamente más vulnerable, impulsar acciones solidarias, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Inclusive las empresas, locales gastronómicos y toda persona humana o jurídica pueden donar productos alimenticios en buen estado que mediante la trazabilidad que garantiza la Red permite a los donantes conocer el destino de su donación: qué familia u organización recibió los alimentos y en qué cantidades, si es que lo desea.

Tags: Casa de GobiernoFernando MendozaGobierno de MisionesMisionesOscar Herrera AhuadRed de Bancos de Alimentos de Misiones
Previous Post

Posadas: se realizó el cierre del Concejo Estudiantil Inclusivo 2021

Next Post

RENATRE: el miércoles próximo pagan prestación por desempleo

Next Post
RENATRE: el miércoles próximo pagan prestación por desempleo

RENATRE: el miércoles próximo pagan prestación por desempleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.