• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Puerto Esperanza celebró su 95° aniversario junto a vecinos y autoridades provinciales

27 septiembre, 2021
in Generales
Puerto Esperanza celebró su 95° aniversario junto a vecinos y autoridades provinciales
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del 95º Aniversario de la localidad de Puerto Esperanza el gobernador, Oscar Herrera Ahuad compartió junto a los vecinos las celebraciones. El gobernador agradeció a los pioneros el legado y el compromiso con nuestra tierra. En la misma jornada se entregaron títulos de propiedad y maquinarias a vecinos de la localidad y se inauguró la asociación civil “Soldados por Malvinas”.

Este sábado por la mañana, la comuna celebró su 95º aniversario en la plaza central Libertador General San Martin con un emotivo reconocimiento a los pioneros y a los actuales protagonistas del crecimiento de la ciudad. El gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al intendente Alfredo Gruber, compartió con los vecinos las diferentes actividades conmemorativas y agradeció a los pioneros por el legado y el compromiso con nuestra tierra. En la misma ocasión acompañó la inauguración de la asociación civil “Soldados por Malvinas”.

En su discurso, el titular del Ejecutivo provincial destacó el trabajo de las autoridades y de las instituciones civiles y religiosas en el proceso de mitigar el dolor causado por la pandemia. Reconoció el legado de los primeros pobladores que tenían una ruta en común, la del sacrificio, el esfuerzo y el desarrollo con el objetivo de construir una sociedad unida y extremadamente solidaria. Por ello, también evocó su proceso inmigratorio. También resaltó la comunión de todas las colectividades porque son “un ejemplo que debemos seguir quienes tenemos la responsabilidad institucional del Gobierno en la provincia, la Nación, los municipios y en los barrios. Es el ejemplo que debemos seguir, el de estar cerca siempre, de comulgar esos valores del sacrificio, del esfuerzo y de la superación del hombre siempre en la búsqueda de la paz, del crecimiento y del desarrollo. Sin embargo, no a cualquier precio, sino cuidando nuestra naturaleza y cuidando nuestros valores”.

Por último, Herrera Ahuad agradeció a la comunidad, en una etapa que todos llaman “pospandemia”, por dar “continuidad en la reconstrucción del entramado social de nuestra querida Argentina y de Misiones. Ahora somos nosotros los responsables, pero tenemos un buen ejemplo, el de todos ustedes, el de nuestros pioneros, y no nos apartamos ni un centímetro de esos valores”.

A su turno, alcalde Gruber valoró el sacrificio y el legado de los inmigrantes en la construcción de la comuna, como también el apoyo del Gobierno provincial al desarrollo de Puerto Esperanza.

Entre los funcionarios que asistieron al evento estuvieron el titular del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez; la subsecretaria de Tierras; Sonia Mello; el diputado provincial, Julio Barreto e intendentes de localidades vecinas, además de otras autoridades locales y religiosas, como el Obispo de la Diócesis de Puerto Iguazú, Nicolás Baisi.

UNA EMOTIVA CEREMONIA

Declarada de interés provincial, se realizó la ceremonia protocolar en el marco de la cual se sucedieron los discursos homenaje y se entregaron reconocimientos a los primeros pobladores. También se realizó una ofrenda floral y se pidió un minuto de silencio por los pioneros fallecidos y por todos los fallecidos por Covid-19. Además, se llevó a cabo el tradicional izamiento de pabellones nacionales, provincial y local, a los que se sumaron las banderas de las colectividades presentes en la comuna, las de Alemania, Arabia, Brasil, Chile, China, Colombia, Hungría, Italia, Paraguay, Polonia, Suiza y Uruguay.  La celebración tuvo su momento emotivo cuando después de los himnos patrios, se entonó la canción oficial del municipio “Puerto Esperanza” ejecutada por la Orquesta Municipal con la interpretación vocal de la cantante Carolina Sotter.

Durante el acto, además se descubrió a modo de inauguración un banco «inclusivo» para incorporar la silla de ruedas realizado por los estudiantes de la EPET N°18 y el Consejo Municipal de Discapacidad. También el IFAI entregó dos máquinas de coser industriales a la cooperativa “Hilvanando Esperanza”. Del mismo modo, desde la Subsecretaría de Tierras se otorgaron títulos de propiedad a cuatro vecinos del pueblo y otra al municipio.

Con una agenda completa de actividades se agasajó a una pujante comunidad fundada el 25 de septiembre de 1926 por inmigrantes suizos y que con el paso del tiempo se convirtió en una de las localidades más desarrolladas del norte misionero.

 

 

 

Tags: AlemaniaaniversarioArabiaBrasilChileChinaColombiaHungríaItaliaMisionesNicolás BaisiOscar Herrera AhuadParaguayPoloniaPuerto EsperanzaSuiza
Previous Post

Inician un programa de extensión en desarrollo forestal

Next Post

Clima: del lunes 27 al miércoles 29 de septiembre 2021

Next Post
Informe del clima: lunes 4 al miércoles 6 de diciembre

Clima: del lunes 27 al miércoles 29 de septiembre 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete − dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.