• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: el Municipio coordina el programa Repro II a nivel local

28 mayo, 2021
in Generales
Posadas: el Municipio coordina el programa Repro II a nivel local
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Desarrollo Económico coordinará a nivel local el Recuperación Productiva (Repro) II, implementado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación. Para ello se reunieron el intendente Leonardo Stelatto y Verónica Derna, jefa de la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación para analizar la incorporación al programa de nuevos rubros.

Del encuentro que tuvo lugar este miércoles en el edificio central de la municipalidad, también participó Claudio Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. La inscripción se extiende hasta el 1° de junio. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2.

Esta iniciativa busca dar un aliciente a los sectores que se ven afectados por la pandemia del Covid. Ahora también podrán sumarse los rubros de gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento y comercio de rubros no esenciales, peluquerías y centros de belleza.

Además, se incrementa el monto máximo del beneficio a $22.000 por relación laboral para los empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud.

A su vez, las empresas pertenecientes a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura contarán con los siguientes beneficios:

– Reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

– Requerimiento de información limitada a dos indicadores, facturación y liquidez corriente. Se exime de la obligación de presentar balance.

– Para evaluar la variación de la facturación, se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.

Asimismo, se amplía el listado de actividades consideradas “críticas”, incorporando a los siguientes sectores:

– Comercio de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros).

– Comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio)

El monto del beneficio alcanza a los $22.000 por trabajador independiente y alcanzará a los siguientes sectores: gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento. También se incluye a comercios de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación.  Peluquerías y centros de belleza, se sumaron al listado.

Para acceder al beneficio, los trabajadores deberán reunir con las siguientes condiciones:

– Contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo.

– Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24° de mayo de 2021.

– Para el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior a un valor establecido por el Comité de evaluación y seguimiento del Repro II.

Tags: Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo de la NaciónClaudio AguilarIntegrado Previsional Argentino (SIPA)Leonardo StelattoMinisterio de Trabajo Empleo y Seguridad de la NaciónVeronica Derna
Previous Post

Argentina suma un nuevo proveedor de vacunas contra el coronavirus

Next Post

Llegaron 470.035 Sputnik V y Argentina tiene 15.483.345 dosis

Next Post
Llegaron 470.035 Sputnik V y Argentina tiene 15.483.345 dosis

Llegaron 470.035 Sputnik V y Argentina tiene 15.483.345 dosis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + siete =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.