• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

En 10 años, el Sector de Hemodinamia realizó alrededor de 9.650 estudios de cateterismo

24 mayo, 2021
in Salud
En 10 años, el Sector de Hemodinamia realizó alrededor de 9.650 estudios de cateterismo
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” destacan el avance que viene registrando el Sector de Hemodinamia, en sus 10 años de funcionamiento; alcanzando alrededor de 9.650 estudios de cateterismo.

En este marco, el Responsable del mencionado Sector, Dr. Ernesto Duarte, mencionó que este mes, cumplieron 10 años, por lo que están muy felices con los logros alcanzados. En este contexto anunció que se llevaron adelante del 2011 al 2021, alrededor de 9.650 estudios de cateterismo”.

Al tiempo que explicó, qué es un cateterismo. “Un cateterismo es una técnica en la que se utiliza un catéter (un tubo largo y fino) que se introduce dentro de un vaso sanguíneo para llegar hasta algún órgano o tumor y así concretar diagnósticos y tratamientos de diferentes patologías”.

Asimismo, recordó la historia del Sector. “En el 2011 arrancamos con un primer cateterismo diagnóstico, se fue avanzando en forma progresiva, primero 10 o 15 estudios por mes, hoy estamos llevando adelante alrededor 150 mensuales; fuimos creciendo tanto en la adquisición de equipamientos, mejoras en la infraestructura y en recurso humano”.

Continuando con el tema de la tecnología, agregó que hoy disponen dos equipos con panel detector, de primer nivel, que permite la realización de estudios de angiografías rotacionales, en reconstrucción 3D, “gracias a eso podemos realizar procedimientos neurológicos, cardiopatías congénitas, entre otros”.

Al tiempo que destacó la atención integral que se desarrolla en el Centro Asistencial.“Ofrecemos prestaciones a los Servicios de Gastroenterología, Traumatología, Ginecología”.

En este contexto, se refirió un caso que realizaron hace unas semanas “se llevó a cabo con éxito un procedimiento a una paciente, de 27 años, con la patología de acretismo placentario, a la que se le realizó una embolización uterina”. Por lo que detalló la técnica de embolización la concretamos en casos de tumores y de sangrados, en pacientes que vienen con politraumatismos o con hemorragias”,

Otro caso que recordó, fue uno que se llevó adelante en conjunto con el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Escuela y con otro Centro privado de la Provincia. “Se trabajó en un procedimiento combinado de embolización de un tumor, para evitar el sangrado posterior, en un procedimiento quirúrgico que se realizó en un Centro privado”.

Finalmente, comentó que “estamos muy contentos de poder seguir brindando atención en el marco de la Salud Pública para los misioneros”.

Tags: hemodinamiaHospital EscuelaMadariagaMisionessalud
Previous Post

Intendentes del Norte misionero rindieron homenaje a Felipe Jeleñ

Next Post

Coronavirus en Misiones: 2 muertos, 185 casos nuevos y 131 pacientes recuperados

Next Post
Coronavirus en Misiones: 2 muertos, 185 casos nuevos y 131 pacientes recuperados

Coronavirus en Misiones: 2 muertos, 185 casos nuevos y 131 pacientes recuperados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.