• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Hospital Escuela: informan sobre Lupus, enfermedad autoinmune, reumática, que afecta varios órganos

11 mayo, 2021
in Salud
Hospital Escuela: cada vez más, profesionales de la salud están usando la telemedicina para atender a pacientes
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial del Lupus que se conmemora, hoy 10 de mayo del 2021, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la enfermedad autoinmune.

En este sentido, la Reumatóloga del mencionado Centro Asistencial, Dra. Adriana Seewald explicó que el Lupus es una enfermedad reumática, sistémica que afecta varios órganos, principalmente las articulaciones, los riñones, piel, entre otros. Por lo que su tratamiento se realiza de manera integral.

Asimismo, agregó datos sobre la prevalencia de la patología. “Se registran en el mundo aproximadamente, de 20 a 150 casos por 100 mil habitantes. Puede presentarse a cualquier edad, tanto en niños como en ancianos, pero es más frecuente entre los 20 y 40 años, siendo más en mujeres, en edad fértil, que en varones”.

Por lo que dijo “en el consultorio de Reumatología es común que consulten por Lupus”.

En relación a la prevención del Lupus, la Profesional señaló que no se puede prevenir, pero si es posible tomar algunos recaudos, por ejemplo, “se sabe que los rayos ultravioletas favorecen la actividad de la enfermedad, por lo que se recomienda a las personas con Lupus una menor exposición al sol; otro consejo es no utilizar el métodos de anticonceptivos, con hormonas femeninas, ya que estas también favorecer a la patología, siempre refiriéndonos a las personas predispuestas genéticamente, lo mismo ocurre con el estrés”.

Asimismo, aconsejó a la población consultar al médico ante la presencia de los síntomas: dolores articulares, lesiones en piel, en la zona del rostro, hinchazón en tobillos, caída de cabello, úlceras orales, anemia, cansancio fácil, pérdida de peso inexplicable, fiebre prolongada, no relacionada a un proceso infeccioso y alteraciones de la temperatura, entre otros.

Por su parte, la Reumatóloga, del Hospital Escuela, Dra. Úrsula Paris, explicó que Lupus significa “lobo” en latín. Este nombre muy antiguo, se debe a que esta enfermedad puede manchar la cara pareciéndose a las marcas que tienen en el rostro algunos lobos. No son iguales todas las formas de lupus, algunas solamente comprometen la piel (Lupus Cutáneo o discoide) y otras si afectan diferentes órganos incluyendo la piel y es llamado Lupus Eritematoso Sistémico.

También, mencionó la Profesional un dato muy importante. “El 90 por ciento de los pacientes con Lupus padecen artritis en manos, muñecas, codos, rodillas y pies con más frecuencia. Otra característica es una afección en la piel. La lesión más conocida, aunque no la más frecuente, es la denominada -eritema en alas de mariposa- que consiste en un enrojecimiento y erupción de la piel en las mejillas y la nariz que se brota con la exposición al sol (fotosensibilidad)”.

Finalmente, recordó que el Hospital Escuela cuenta con reumatólogos para atender a pacientes con Lupus.

 

Tags: Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”PosadasSalud Pública
Previous Post

Coronavirus en Misiones: 3 fallecidos, 125 casos nuevos y 114 pacientes recuperados

Next Post

Ifai entregó asistencias financieras a productores y emprendedores en Puerto Iguazú

Next Post
Ifai entregó asistencias financieras a productores y emprendedores en Puerto Iguazú

Ifai entregó asistencias financieras a productores y emprendedores en Puerto Iguazú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + dieciseis =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Hospital de Santa Ana inauguró un espacio exclusivo para la  atención de lesiones crónicas

El Hospital de Santa Ana inauguró un espacio exclusivo para la atención de lesiones crónicas

17 septiembre, 2025
Lechería: recomendaciones para el uso de pasturas adaptadas

Lechería: recomendaciones para el uso de pasturas adaptadas

17 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.