• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Indec: aumento del 5,6% en precios mayoristas durante enero 2021 y de 40,8% respecto a igual mes de 2020

19 febrero, 2021
in Agro-Economía, Política
Indec: aumento del 5,6% en precios mayoristas durante enero 2021 y de 40,8% respecto a igual mes de 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM), realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), registró un aumento de 5,6% en enero de 2021 respecto del mes anterior. Esta variación se explica como consecuencia de la suba de 5,7% en los “Productos nacionales” y de 4,4% en los “Productos importados”.

Por otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 5,7% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 5,9% en los “Productos nacionales” y de 4,4% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un aumento de 6,4% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 9,2% en los “Productos primarios” y de 5,2% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

Síntesis metodológica:

El índice de precios internos al por mayor (IPIM) tiene por objeto medir la evolución promedio de los precios de los productos de orígenes nacional e importado ofrecidos en el mercado interno. Se incluyen el impuesto al valor agregado, los impuestos internos y los impuestos a los combustibles netos de los subsidios explícitos. Por tratarse de bienes destinados al mercado doméstico, se excluye el valor de las exportaciones en el cálculo del peso relativo de cada actividad.

El índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) tiene igual cobertura que el IPIM, pero los precios no incluyen el efecto impositivo mencionado en el IPIM. Esto brinda un elemento alternativo de análisis que permite desdoblar el movimiento de los precios provenientes de modificaciones en la política impositiva de aquellos que resultan de decisiones del productor.

El índice de precios básicos del productor (IPP) mide la variación promedio de los precios percibidos por el productor local; por lo tanto, se excluyen los bienes importados y, en la ponderación de cada actividad, se incluyen las exportaciones. El tratamiento impositivo es el mismo que en el IPIB.

Las ponderaciones del sector primario son valores brutos de producción netos de impuestos, estimados por las cuentas nacionales; las del sector manufacturero son valores de producción provenientes del Censo Nacional Económico de 1994 (que suministró datos de 1993); la energía eléctrica está ponderada con la facturación de las empresas distribuidoras; y las del sector de productos importados se calcularon a partir del valor costo, seguro y flete (CIF, por su sigla en inglés) de las importaciones realizadas durante 1993. Las ponderaciones de cada índice son consistentes con la cobertura y el tratamiento impositivo de cada uno de ellos. Para el cálculo se utiliza una fórmula de ponderaciones fijas referidas al año base, del tipo Laspeyres.

Tags: aumentoscensoseconomíaenergía eléctricaestadísticasgasimportacionesIndecinflaciónmanufacturasmaquinariapetróleoprecios mayoristassubasvehículos
Previous Post

Posadas: quienes solicitaron turnos y no ingresaron en la primera etapa quedan registrados para la segunda

Next Post

Posadas: recorrida del EPRAC por la Chacra 239 para relevar el estado del servicio de agua potable

Next Post
Posadas: recorrida del EPRAC por la Chacra 239 para relevar el estado del servicio de agua potable

Posadas: recorrida del EPRAC por la Chacra 239 para relevar el estado del servicio de agua potable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.