• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La inflación promedio de América del Sur en enero fue 0,61%, seis veces menos que en Argentina

11 febrero, 2021
in Agro-Economía, Política
La inflación promedio de América del Sur en enero fue 0,61%, seis veces menos que en Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

Enero volvió a mostrar a la mayoría de los países de América del Sur con índices inflacionarios por lo menos seis veces inferiores a los de la Argentina, con la excepción de Venezuela, que con el 55,2% mantiene el primer puesto en la materia en todo el planeta.

El promedio de la inflación de los ocho países restantes del subcontinente fue el mes pasado de 0,61%, un nivel elevado en comparación con los habituales, debido a la disparada del índice de precios al consumidor de Uruguay, que alcanzó un inusual 1,60%.

Si se excluyera a los orientales de la medición, el promedio de la inflación de los siete países restante sería del 0,46%, de acuerdo con la información aportada por los diferentes organismos oficiales de estadística.

La inflación argentina se dará a conocer el jueves 11 de febrero a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), aunque la mayoría de las consultoras estima que se ubicará en torno del 4%, similar al de diciembre de 2020.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central señaló que se espera que el índice sea del 3,9%.

En lo que respecta a la inflación proyectada para todo el año, el Gobierno mantiene la pauta del 29% con la que elaboró el Presupuesto, en tanto las estimaciones que se dieron a conocer en el REM son de un 50%.

Con excepciones en algunos meses por motivos estacionales, la inflación mensual de los países sudamericanos, con las excepciones de la Argentina y Venezuela, siempre es menor al 1% en su medición mensual, en tanto la interanual se mantiene en valores de un dígito por lo menos desde hace tres años.

Como dato distintivo, ningún país registró deflación en enero, aunque Ecuador es el único que conserva una baja de precios en la medición interanual, con -1,04%.

Precisamente Ecuador fue en enero el país de la región con el índice inflacionario más bajo, con el 0,12%, seguido por Brasil con el 0,25%.

En el tercer lugar se ubicó Colombia, con el 0,41%, luego Bolivia con el 0,47% y Paraguay en la quinta posición con el 0,5%.

Chile fue el sexto país en enero con una inflación de 0,7%, Perú fue el séptimo con 0,81% y en el octavo puesto estuvo Uruguay con el 1,60%.

La Argentina confirmará su noveno puesto una vez que el INDEC de a conocer el IPC nacional y en el décimo lugar volverá a estar Venezuela, con el 55,2%.

Los cambios políticos en el país caribeño determinaron que las estimaciones de inflación ya no surjan de la Asamblea Nacional sino del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), equivalente a lo que representara hace algunos años en la Argentina el “IPC Congreso”, ante la falta de confiabilidad de las estadísticas del Banco Central de Venezuela.

En cuanto a la inflación acumulada en los últimos doce meses, después de Ecuador, con una deflación de 1,04%, se ubicó Bolivia (1,17%), Colombia (1,60%), Paraguay (2,6%), Perú (2,92%), Chile (3,1%), Brasil (4,56%), Uruguay (8,89%), Argentina y Venezuela (3.478%).

 

 

Fuente: Noticias Argentinas (NA).

Tags: América del SurArgentinaconsumocrisisdevaluacióndólarfinanzasIndecinflaciónIPCprecios
Previous Post

La Liga Regional Obereña prepara todo para que regrese el fútbol

Next Post

Isaac Lenguaza continuará con la presidencia del bloque del Pays hasta finalizar su mandato

Next Post
Isaac Lenguaza continuará con la presidencia del bloque del Pays hasta finalizar su mandato

Isaac Lenguaza continuará con la presidencia del bloque del Pays hasta finalizar su mandato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + once =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.