• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Con protocolos y reserva previa, este fin de semana se podrá visitar el Parque Provincial Moconá

6 febrero, 2021
in Turismo
Con protocolos y reserva previa, este fin de semana se podrá visitar el Parque Provincial Moconá
Share on FacebookShare on Twitter

Debido al cupo diario de 500 personas, se encuentra a disposición la agenda de reservas para quienes quieran visitar el atractivo desde este viernes. Los tickets deben ser adquiridos vía online en la página del Ministerio de Turismo de Misiones (www.misiones.tur.ar).

Luego de la pausa impuesta por las condiciones climáticas, el Parque Provincial Moconá inicia febrero a puertas abiertas.

Con un abanico de opciones para el descanso y la diversión, el atractivo «vedette» del verano misionero 2021, vuelve a recibir a propios y turistas con todas las medidas de seguridad pertinentes, para que la tranquilidad de sus visitantes esté garantizada.

Teniendo en cuenta que los protocolos de bioseguridad exigen un cupo límite de visitantes diarios (500 personas), se encuentra habilitado un número de WhatsApp (+54 9 376 472-9187) exclusivo para concretar las reservas.

De lunes a domingo, de 9:30 a 17:30 hs, el lugar ofrece aventura, esparcimiento, naturaleza y descanso para todas las edades. Y es importante aclarar que los turnos son sólo para los sábados y domingos, teniendo en cuenta la alta demanda de los fines de semana.

En este marco, cabe recordar que, el acceso a este maravilloso destino natural de la selva misionera, depende de los vaivenes de la naturaleza. Siempre que el caudal del arroyo Yabotí Guazú o Pepirí Miní, uno de los afluentes de mayor importancia que circundan al Parque Provincial Moconá, se encuentre bajo, sus puertas estarán abiertas para el disfrute de quien quiera visitarlo.

¿Qué se puede hacer?

Senderismo:

Sendero Chachí 1800 mts en forma circular (dificultad baja, duración 45 a 60 minutos).

Sendero la Gruta 600 mts, (dificultad alta, duración 45 a 60 minutos).

Sendero de acceso al embarcadero Piedra Bugre, 2 km (dificultad alta).

Paseo náutico (costo adicional).

Balcón/terraza con puntos panorámicos.

Avistaje de aves.

Presencia de guardaparques.

Restaurante (desayuno, almuerzo y merienda- todos los días).

Adquisición de artesanías.

Servicios:

Estacionamiento incluido.

Restaurante (sólo almuerzo).

Tarjeta de crédito y débito.

Baños.

Proveeduría.

Agua caliente.

Recomendaciones:

Es obligatorio el uso de tapaboca ( Ley XVII – N° 118 ).

Respetar las medidas sanitarias vigentes.

Utilizar repelente de insectos.

Utilizar protector solar.

Llevar ropa cómoda-zapato cerrado y cómodo, traje de baño (muda de ropa adicional).

Llevar una botella de agua.

Ingresar con una bolsita para residuos.

Recordar que dentro de las áreas protegidas no se puede ingresar con mascotas, hacer fuego ni acampar.

Reservar mesa en restaurante.

Tarifas de ingresos:

Residentes misioneros: $60

Residentes nacionales: $150

Extranjeros: $250

Menores de 6 a 12 años: $30

Jubilados provinciales acreditados: $30

Jubilados nacionales acreditados: $60

Residentes locales (El Soberbio y San Pedro): Sin cargo.

Menores de hasta 6 años: sin cargo.

Visitantes con discapacidad. Sin cargo.

Tarifas paseos náuticos

Residentes de Misiones: $690

Turistas nacionales: $900

Turistas extranjeros: $1.400

Menores de 6 años. Sin cargo

Visitantes con discapacidad. Sin cargo

La apertura del parque y disponibilidad de paseos dependen de condiciones climáticas y fluviales. Esta información se puede consultar en: http://saltosdelmocona.tur.ar.

Tags: El SoberbioMisionesprotocolos sanitariosreservasSaltos del MoconáTurismo misionero
Previous Post

Almafuerte completará sus primeros 3,5 kilómetros de acceso asfaltado

Next Post

Posadas: el Concejo Deliberante se suma a la lucha contra el cambio climático

Next Post
Posadas: el Concejo Deliberante se suma a la lucha contra el cambio climático

Posadas: el Concejo Deliberante se suma a la lucha contra el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 7 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.