• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Créditos UVA: la Nación descongela las cuotas, así serán los aumentos…

25 enero, 2021
in Generales, Política
Créditos UVA: la Nación descongela las cuotas, así serán los aumentos…
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró hoy que las cuotas de los créditos basados en las Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) no superarán «el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar» y a partir de junio se ajustará por crecimiento salarial.

«Ningún crédito va a superar el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar» , dijo Ferraresi en declaraciones radiales, e informó que «tras 10 meses congelamiento, para febrero el aumento para los que tomaron crédito por menos de 120.000 UVA se ajustará un 6% y para los de más de 120.000 UVA, un 9%».

«Con un aumento salarial promedio del 35% hemos cuidado a los más vulnerables en este aspecto» , señaló Ferraresi, que aclaró que a partir de junio «la fórmula UVA no existirá más sino que ajustará por crecimiento salarial».

El funcionario subrayó que «la vivienda debe ser un derecho y el Estado ordenar las herramientas para que eso suceda. El Estado tiene que estar presente para como nos dice el Presidente (Alberto Fernández): ‘Primero los últimos'».

Es así que el ministro explicó que para las nuevas construcciones «hay dos cambios conceptuales», que consisten en que «no existen más las viviendas sociales sino que tiene que ser para ascenso social» y que cada beneficiario «pagará en función del ingreso que tenga y no según un sistema de calificación bancaria».

El funcionario expresó que «el recupero (del crédito) va a ser solidario, todo el mundo va a pagar en base a lo que gane , esto va a permitir que la gente se desarrolle en el lugar donde nació». Y que «el arraigo se genera a partir de las oportunidades y es en eso en lo que estamos trabajando», completó Ferraresi.

A su vez, destacó que se pusieron en marcha nuevamente 7.000 viviendas del programa Procrear «que estaba paralizadas desde 2015» y otras 5.000 «de distintos planes, también paradas».

Según el funcionario » el plan apunta a «generar 120.000 viviendas nuevas», de las cuales «entre marzo y abril» se construirán las primeras 70.000″ para, «en 15 o 20 años, tener resuelto el problema habitacional», lo que motivará además que los precios de los alquileres vayan ‘a la baja’.

En esa línea, el exintendente de Avellaneda mantuvo encuentros con autoridades de los municipios de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Ezeiza, Preisdente Perón y San Vicente «para la construcción de 4,000 vivienda» y contactos con las provincias de Chubut, Neuquén, Salta y Catamarca para avanzar en el mismo sentido.

 

 

Fuente: Télam – La Nación.

 

Tags: aumentoscréditoscréditos hipotecarioscréditos UVAdeudasdevaluaciónfinanciamientoincrementosinflaciónpobrezasubaUVA
Previous Post

Coronavirus en Misiones: tres personas fallecidas y 142 nuevos positivos

Next Post

Herrera Ahuad y Nicolás Trotta anunciaron el regreso a clases en Misiones

Next Post
Herrera Ahuad y Nicolás Trotta anunciaron el regreso a clases en Misiones

Herrera Ahuad y Nicolás Trotta anunciaron el regreso a clases en Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.