• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Según informe de CAEFA, crece la elección de fuegos artificiales amigables para Año Nuevo

29 diciembre, 2020
in Agro-Economía, Generales
Según informe de CAEFA, crece la elección de fuegos artificiales amigables para Año Nuevo
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a un informe dado a conocer por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA), tras su Campaña Nacional Fuegos Artificiales Amigables, indicaron que el uso en Navidad de fuegos artificiales amigables, «hace prever que para Fin de Año el cielo se llenará de luces y el impacto sonoro será muy bajo», indicaron los empresarios del sector, y enfatizaron que en la noche del 24 de diciembre y la recepción del 25 «el número de incidentes fue el menor registrado en los últimos años».

En este sentido, destacaron el trabajo realizado a través de la Campaña Nacional Fuegos Artificiales Amigables, «que permitió tener una celebración sin impacto sonoro y con muy bajo índice de accidentes».

“Los fuegos artificiales amigables son aquellos de bajo impacto sonoro, en su mayoría con más luces y colores, legales y autorizados por la ANMAC, utilizados correctamente y encendidos y manipulados por adultos”, explicó el presidente de CAEFA, Mario Ruschin.

Ruschin recalcó que “esta Navidad notamos que regresó el uso de fuegos artificiales la noche del 24, que los argentinos eligieron esta variedad, celebrando con alegría y responsabilidad. Todo indica que la tendencia se profundizará y despediremos el año con muchos más fuegos artificiales amigables”.

«A partir de la campaña de CAEFA los miles de comercios, empresas y las 60 mil personas que trabajan en todo el país gracias a esta industria, dan consejos sobre el uso responsable de los productos y alientan a la elección de los de bajo impacto sonoro con más luces y colores», señalaron desde la entidad, y agregaron que «las piezas de comunicación se subieron a sus webs y redes sociales, a las de la Cámara, a las de todas las empresas, y se colocaron afiches en los comercios de ciudades y pueblos de toda la Argentina».

La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales representa a todas las empresas de un sector conformado por PyMEs nacionales familiares, muchas con cien años de vida y gestionadas por la cuarta generación familiar. Esta industria genera trabajo para 60 mil personas en todo el país.

Por otra parte, reiteraron que «solo deben adquirirse productos pirotécnicos autorizados por ANMAC. Deben adquirirlos y manipularlos sólo los adultos y seguir las instrucciones de uso. Los fuegos artificiales legales utilizados correctamente son completamente seguros en la Argentina. Se ensayan en laboratorios universitarios y testean 48 horas en hornos a 75 grados. Las mechas deben activarse en no menos de tres segundos ni más de seis, los materiales son ignífugos, se usa perclorato de potasio que es altamente estable, entre otros elementos y procedimientos que garantizan la seguridad y que la industria haya alcanzado en la Argentina los más altos estándares internacionales de calidad. El sector Se encuentra regulado a nivel nacional y controlado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC)».

Tags: ANMACaño nuevoCAEFAcelebracióncoloresfestejoFiestasFuegos ArtificialeslucesNavidadpirotecnia
Previous Post

Coronavirus en Misiones: se registraron 45 nuevos contagios

Next Post

Misiones recibió las dosis de la Sputnik, y este martes comienza la campaña de vacunación

Next Post
Misiones recibió las dosis de la Sputnik, y este martes comienza la campaña de vacunación

Misiones recibió las dosis de la Sputnik, y este martes comienza la campaña de vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.