• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: concejales aprobaron la implementación del Sistema de Información Pictográfica en los CAPS

13 noviembre, 2020
in Generales
Posadas: concejales aprobaron la implementación del Sistema de Información Pictográfica en los CAPS
Share on FacebookShare on Twitter

Por medio de esta iniciativa, se instalarán “pictogramas universales” y señaléticas en los Centros de Atención Primaria de la Salud, con el objetivo de facilitar el acceso cognitivo a las personas con dificultades o barreras y que estas, puedan comprender su entorno a través de las imágenes.

Este jueves, durante la sesión ordinaria N°28, legisladores municipales aprobaron un proyecto de Ordenanza para crear el Sistema de Información Pictográfica en la ciudad, con el fin de brindar un servicio efectivo a través de pictogramas universales a los usuarios de los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPs).

La concejal Anahí Repetto, autora de la iniciativa, señaló la importancia de contar con sistema, preferentemente en los CAPS, debido a que muchas personas con dificultades o barreras, tienen problemas para comprender el entorno: “se debe adaptar el espacio comunitario donde sea accesible para cualquier ciudadano, independientemente de sus capacidades de comprender y de orientarse”.

La concejal agradeció el trabajo en conjunto con las instituciones involucradas en el tratamiento del proyecto: “esta iniciativa surge del trabajo que realizamos en reuniones con las licenciadas Gabriela Robledo y Fernanda Pedrozo del espacio Educar en donde hablamos de la importancia de poder demarcar estos espacios con pictogramas y que los niños con TEA, con espectro autista pueden comprender su entorno”.

El lenguaje pictográfico se basa, como el lenguaje en general, en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos, en este caso, dibujos que representan conceptos. Por ejemplo, los pictogramas son muy utilizados mediante el abordaje terapéutico, en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y se comprueba su efectividad para comprender situaciones o su entorno.

Por medio de la aprobación de esta iniciativa, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá implementar pictogramas universales en CAPS o entes que brinden servicios a la salud, para identificar fielmente cada espacio y elemento con información visual coherente y sencilla que ayude a comprender la interacción del usuario con el medio que lo rodea.

“Instalando los pictogramas se crearían secuencias de actividades que pueden realizarse con cada elemento del CAPS, con historias pictográficas que ayuden al aprendizaje de determinados conceptos. También, implementar señaléticas en el suelo identificadas con colores, que ayuden a las personas con TEA a orientarse dentro del centro de salud”, cerró Repetto.

Tags: Anahí RepettoAtención Primaria de la Salud (Caps)CAPSDepartamento Ejecutivo MunicipalGabriela RobledoHCD PosadasMisionesPosadasTrastorno del Espectro Autista (TEA)
Previous Post

Coronavirus en Misiones: siete nuevos casos y once recuperados en las últimas horas

Next Post

Yerba mate: molineros solicitaron a Nación un 11% de incremento «para atenuar la crisis del sector»

Next Post
Primer semestre positivo para la cosecha y el consumo de yerba mate

Yerba mate: molineros solicitaron a Nación un 11% de incremento "para atenuar la crisis del sector"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.