• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: el municipio contribuirá a la lucha contra el antisemitismo

7 noviembre, 2020
in Generales
Posadas: el municipio contribuirá a la lucha contra el antisemitismo
Share on FacebookShare on Twitter

Concejales aprobaron una Ordenanza, para adherirse a la Ley Provincial IV- N°91, que establece la definición de “antisemitismo” aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA).

Este jueves, durante la sesión ordinaria N° 27, concejales aprobaron el dictamen de Ordenanza sobre proyecto del presidente del HCD, cjal Facundo López Sartori, para adherir el Municipio a la Ley Provincial IV – N° 91, conforme lo establece la Resolución N° 114/20 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, por la que se adopta la definición de Antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA).

Es así, que por medio de dicha Resolución Nacional, se adopta, en los términos de lo previsto por el artículo 8° de la Ley N° 24.156 y sus modificatorias, la definición de “antisemitismo”: “El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto”.

Durante el tratamiento del proyecto en la comisión de Asuntos Sociales, Sartori, remarcó que Argentina ha demostrado en reiteradas ocasiones, su compromiso con el respeto por los derechos humanos, adoptando los más altos y modernos estándares en dicha materia vigentes en el mundo: «La lucha contra cualquier forma de discriminación, incluyendo el antisemitismo, es una de las políticas de Estado más importantes».

Nuestro país es miembro pleno de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA por sus siglas en inglés) desde 2002, organización que reúne a gobiernos y expertos a fin de reforzar, impulsar y promover la educación, la memoria y la investigación en todo el mundo sobre el Holocausto, así como de mantener los compromisos de la “Declaración de Estocolmo” de 2000.

La iniciativa, finalmente fue aprobada por el pleno con la finalidad de contribuir a la lucha contra el antisemitismo en todas sus formas, colaborar en la construcción de una cultura de prevención de la hostilidad y la violencia a que llevan los prejuicios y la intolerancia, promover la educación para la pluralidad y reforzar la tarea de garantizar el cumplimiento del objetivo de la educación, la memoria y la investigación del Holocausto y de sus lecciones para las generaciones venideras.

“Esta adhesión, es una forma de reconocer la diversidad de los seres humanos y su pluralidad, que viene a significar el respeto entre todos, la libertad de pensamientos, de expresión y de elección en todos los ámbitos de la vida, siempre buscando lograr un trato digno y equitativo. Mucho falta por recorrer en nuestra sociedad para que la igualdad sea realmente parte de la experiencia social, sin embargo esta iniciativa legislativa pretende ser un paso más en la conquista de derechos”, remarcó Sartori.

 

Tags: antisemitismoAsuntos SocialesculturaFacundo López SartoriHCD Posadasjudíoslibertad de pensamientosluchaMisionesPosadasRecuerdo del Holocausto (IHRA)
Previous Post

Este sábado la Colectividad Rusa-Belarusa invitan a vivir una noche de ritmos y sabores en Oberá

Next Post

Coronavirus en Misiones: siete nuevos casos y once pacientes recuperados

Next Post
Coronavirus en Misiones: siete nuevos casos y once pacientes recuperados

Coronavirus en Misiones: siete nuevos casos y once pacientes recuperados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.